Diputada celebró encuentro de mujeres de Cambiemos
La radical Karina Banfi fue una de las expositoras de “Mujeres Arriba”, la jornada que se realizó el fin de semana en la costa.

La diputada nacional Karina Banfi (UCR-Cambiemos) celebró el encuentro “Mujeres Arriba”, que se realizó el fin de semana en Mar de Ajó y que congregó más de 130 legisladoras nacionales, provinciales, concejales y dirigentes de la provincia de Buenos Aires del radicalismo (con la presencia también de invitadas del Pro y la Coalición Cívica, las otras dos fuerzas que integran la alianza oficialista).
Además de Banfi, estuvieron la diputada nacional y presidenta de la Federación Universitaria Argentina Josefina Mendoza, la senadora provincial Flavia Delmonte y las diputadas bonaerenses Alejandra Lordén, Sandra París, Vanesa Zuccari y Anahí Bilbao.
“Nosotras queremos, podemos y sabemos hacer las mismas cosas que hasta ahora hicieron los hombres en la política: gobernar, manejar la economía, gestionar y administrar”, dijo Banfi en su exposición.
Durante la jornada, las dirigentes escucharon un informe elaborado por Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) sobre la aplicación de la ley de Paridad de Género en la provincia de Buenos Aires, el cual fue presentado por la investigadora María Page. Además, una dirigente empresarial de la localidad de Balcarce, Andrea Betolot, contó su experiencia en la formación de ME-FABA.
A estas disertaciones se sumaron los testimonios de las dirigentes radicales en su lucha cotidiana por poner a las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres.
“Conocimos una investigación de CIPPEC sobre la implementación de la ley de Paridad de Género en la provincia durante su primer año. Además, surgieron los compromisos que tenemos las mujeres para aplicar la ley a nivel nacional y provincial en 2019”, explicó la legisladora.
Y cerró: “Esto es muy importante porque nuestra misión es abrirle la puerta a muchas más mujeres que quieren participar de la política y que quieren reconocimiento en cada uno de sus trabajos, en sus casas o en el espacio público, porque hay un cambio de paradigma que significa que las mujeres estemos arriba”.