Senadora busca neutralizar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia
Silvina García Larraburu presentó un proyecto que atribuye la presidencia de la Comisión a cargo de la validación de los DNUs a un legislador de la oposición.

La senadora nacional Silvina García Larraburu presentó un proyecto para modificar la Ley 26.122 del régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegación Legislativa y de Promulgación Parcial de Leyes.
La iniciativa propone cambiar el régimen de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que valida o invalida esas medidas, atribuyendo su presidencia a un diputado o un senador, rotativamente, que no pertenezca al sector político del Poder Ejecutivo, y que represente a las minorías de cada Cámara. Asimismo,agrava la mayoría para emitir dictamen con relación a las normas que se le someten.
Al respecto, Larraburu consideró queel Gobierno ha realizado “un uso inadecuado de las estrictas y excepcionales facultades legislativas que le acuerda la Constitución Nacional para situaciones de emergencia”.
En este sentido, la legisladora indicó que se ha acudido a los decretos“sin razones de urgencia y sobre materias prohibidas”. Y sostuvo que,de igual manera, “se ha acudido con irregularidad al procedimiento de promulgaciones parciales, vetos y no reglamentación de leyes, que constituyen maneras negativas de ejercer funciones del Congreso”.
“Es fundamental restaurar el rol de control del Congreso nacional y asegurar la participación protagónica del Parlamento en materias que solo pueden ser regladas por ley”, finalizó.