En lo que definió como un acto de “responsabilidad y no de rebeldía”, el gobernado Carlos Verna anunció que no firmará el acuerdo por las deudas de Nación con esa provincia. Dice que no le cumplieron lo prometido.
El gobernador pampeano Carlos Verna confirmó que el Pacto Fiscal que firmó en noviembre pasado con el Gobierno nacoinal no avanzará en su provincia, pues no lo enviará a la Cámara de Diputados para su ratificación.
Según el mandatario provincial, se trata de un acto de “responsabilidad y no de rebeldía”, enmarcado en la demanda que La Pampa lleva adelante en el ámbito d ella Corte Suprema de Justicia de la Nació por una deuda de 3.800 millones de pesos.
Verna recordó que “el Pacto hace que se limpien las causas judiciales por coparticipación”, y recordó que La Pampa tiene un juicio del año 2006 (por el cobro del 1,9% de lo recaudado), más el 15% de la demanda por lo no prescripto.
El gobernador anunció que no enviará el Pacto Fiscal a la Legislatura provincial en razón de que “el Gobierno nacional no cumple con lo que prometió, y muchas medidas que han tomado afectarían las finanzas municipales y provinciales”.
En un acto celebrado en la gobernación pampeana, aclaró que “el diálogo no está cerrado, reclamamos que Nación cumpla con lo que se comprometió con La Pampa”.
Desde el Ministerio del Interior de la Nación explicaron que no se pueden pagar los $431.000.000 de deuda previsional a La Pampa, señalando que lo que pide La Pampa es de “muy difícil cumplimiento porque ese tratamiento no lo recibe ninguna provincia”. Según voceros de Interior, “si llegásemos a financiar la totalidad del déficit estaríamos dejando en una inferioridad de condiciones a los jubilados del resto del país”.
En ese marco, la presidenta del bloque Cambiemos de la Legislatura provincial, Josefina Díaz, calificó de “irresponsable” la actitud de Verna advirtiendo que “los caprichos del gobernador no pueden seguir teniendo de rehén a los pampeanos. Es una irresponsabilidad política lo que decidió Verna, y es realmente preocupante”.