Legisladores porteños de Unidad Ciudadana presentaron un proyecto en la Legislatura para repudiar los despidos y expresaron su solidaridad con el paro emprendido por los trabajadores.
Luego de que la Agencia de Noticias Télam despidiera a dos trabajadores el pasado 28 de mayo, diputados porteños de Unidad Ciudadana presentaron en la Legislatura un proyecto para expresar su preocupación ante esa situación y para manifestar su solidaridad con las medidas de fuerza que están llevando a cabo los empleados.
En ese sentido, los legisladores consideraron que los despidos fueron “injustificados, arbitrarios e ilegales ya que solo buscan disciplinar a sus trabajadores y trabajadoras de prensa”.
En los fundamentos de la inicativa, los kirchneristas recordaron que “el directorio de la Agencia de Noticias Télam despidió de manera arbitraria e ilegal a dos trabajadores (el redactor Angel Jozami y la editora Fernanda Arce) bajo la excusa de un contenido ‘erróneo’ en un cable” y aseguraron que “la medida, a todas las luces injustificada y carente de sustento legal, significa un avance sobre el libre ejercicio del trabajo periodístico y solo busca disciplinar y fomentar la autocensura de parte de los trabajadores de prensa”.
El cable en cuestión, con la supuesta información errónea, fue publicado el martes 13 de mayo del corriente año; su contenido versaba sobre los tenedores de los bonos Lebacs y el multimillonario vencimiento que ocurrió ese mismo día y que tenía en vilo a todo el país, sumido en la corrida cambiaria.
La medida lleva la firma del vicepresidente segundo de la Legislatura porteña, Mariano Recalde, y los legisladores Victoria Montenegro –la autora de la iniciativa-, Andrea Conde, Paula Penacca, Lorena Pokoik, Leandro Santoro y Carlos Tomada.