El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se comunicó con la empresa Decaux, la más grande del mundo en publicidad en la vía pública, para invitarla a participar en la licitación del sistema público de bicicletas.
Luego de su última gira oficial por París en la que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió con uno de los dueños de la empresa Jean Claude Decaux, el alcalde local se comunicó con ese empresario para invitarlo a participar en la licitación para explotar el sistema público de bicicletas.
Decaux viene de perder la licitación del bicing de la capital de su país en manos de la española Moventia en mayo del año pasado, de manera que está buscando otras ciudades emblemáticas -como Buenos Aires- para desplegarlo y eventualmente reutilizar las bicicletas que le quedaron. Lo intentó hacer en Bogotá, pero los colombianos le exigieron que utilice bicicletas nuevas.
Cabe destacar que la apertura de sobres de la licitación de dicho sistema está prevista para el próximo 8 de junio, donde se conocerán las empresas que competirán para quedarse con la concesión de las bicicletas.
De acuerdo a la norma sancionada por la Legislatura porteña, el sistema será gratuito para sus usuarios durante el plazo de la concesión y establece la continuidad del personal que opera en dicho servicio. Sin embargo, para garantizar la gratuidad del mismo, la empresa que gane la licitación contará con 550 espacios publicitarios en la vía pública.
De esa manera, Larreta apunta al autofinanciamiento del sistema para que el usuario no tenga impacto económico y la Ciudad pague menos cediendo a través de la cesión de la publicidad y el sponsoreo, que en definitiva es lo que tienta a las empresas que se anotaron en la licitación. La ganadora se someterá a una auditoría trimestral para informar sus ingresos.