Diputados de distintos espacios políticos destacaron el impacto de la medida de fuerza en todo el país con reclamos al Gobierno nacional.
Con críticas al modelo económico del Gobierno nacional, diputados de la oposición avalaron el paro general que se realiza en todo el país este lunes, en contra de la gestión de Mauricio Macri.
“Tarifazo, regreso al FMI, megadevaluación, inflación descontrolada, techo a las paritarias, cierre de fábricas y comercios, saqueo a los jubilados. Todas cosas que prometieron que no iban a hacer. Los argentinos ya no les creen más. #ParoNacional”, publicó en su cuenta de Twitter el kirchnerista Eduardo “Wado” de Pedro.
También desde el Frente para la Victoria-PJ, Daniel Filmus sostuvo que “la contundencia del paro general es un llamado al gobierno a que cambie el actual rumbo económico, que concentra la riqueza, castiga a los sectores populares y está cada día más alejado de la realidad de los que sufren la inflación y los tarifazos”.
“El Presidente Macri acaba de criticar a los trabajadores que hacen paro diciendo que "no contribuyen a nada". En cambio Macri si ha contribuido. A aumentar la inflación, la pobreza, las tarifas, la deuda y la dependencia del FMI. Es hora de q el gonierno escuche al pueblo!!!”, agregó el legislador en referencias a las palabras del jefe de Estado.
El radical K Leopoldo Moreau escribió: “El pueblo argentino se expresa en un paro nacional de una contudencia historica. Basta de ajustes. Basta de destruccion del trabajo y la produccion. Queremos un pais industrial, soberano y solidario”.
Desde el Frente Renovador, el diputado Felipe Solá consideró que “el gobierno puede tomar dos actitudes hoy: atender la preocupación social de la Iglesia y el reclamo de las organizaciones del trabajo, o seguir cerrado en los errores de su mesa chica y profundizar la crisis. Presidente, convoque al diálogo”.
Por el peronismo “dialoguista”, el jefe del interbloque Argentina Federal en Diputados, Pablo Kosiner, afirmó que “las medidas de fuerza están legitimadas en la problemática que viven los trabajadores. Nunca estuvieron creadas para “resolver” los problemas, para eso están los gobiernos con sus políticas públicas que deciden e influyen en la realidad”.
Con una foto del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien dijo que “no saben por qué paran”, la kirchnerista Lucila Masín enumeró: “Paramos contra el acuerdo ruinoso con el FMI. Paramos contra los tarifazos. Paramos por una paritaria acorde a la inflación. Paramos contra los recortes en salud y educación. Y paramos contra el cinismo que destilan frases como esta, porque lo que le sobran a este paro son razones”.
“La CTEP adhiere y banca activamente el #ParoNacional. La solidaridad entre las trabajadoras y los trabajadores debe ser total. Estamos frente a un gobierno que está entregando el país a los que siempre le robaron al pueblo, sólo la unidad puede frenarlos”, señaló el presidente del bloque Peronismo para la Victoria, Leonardo Grosso.
En tanto, su compañera de bancada Lucila De Ponti resaltó que “este #ParoNacional es otro llamado al Gobierno Nacional para que salga de su burbuja, que escuche el rechazo a este modelo económico de endeudamiento y ajuste #BuenLunes”.
En declaraciones al canal C5N, desde el Puente Pueyrredón, el trotskista Nicolás del Caño celebró que “la medida es contundente” y reclamó un “plan de lucha” porque “la política de despidos se va a agudizar”.
“Este paro debería haber sido convocado de manera activa. Creo que no queda otro camino ante un Gobierno que sí escucha a los mercados, a los grandes grupos económicos, pero a los trabajadores lo único que le ofrece son políticas de ajuste”, añadió el legislador del PTS-FIT.
El diputado Facundo Moyano, hijo de Hugo Moyano, recordó que “en 2012 Macri decía que el paro era un llamado de atención y hoy, con una situación en la cual se agravaron todos los problemas socioeconómicos, dice que el reclamo no sirve para nada. #ParoNacional”.
Desde su cuenta, el presidente desplazado del PJ José Luis Gioja adhirió al paro y llamó a “luchar y resistir para lograr las conquistas (laborales y sociales)”.
“Sin lucha y sin resistencia no hay conquistas. Los trabajadores y los Peronistas sabemos que las únicas armas que tenemos para derrotar a un modelo de gobierno oligarca que no quiere a los pobres son esas”, expresó el diputado del FpV-PJ. Y agregó: “por eso Compañeros, el 25/6 todos al #ParoNacional que la lucha sigue”.
Por su parte, la diputada cordobesa de La Cámpora Gabriela Estévez participó junto a legisladores y dirigentes sindicales de la concentración convocada frente a la sede de la CGT que derivó en una multitudinaria movilización. En palabras de la diputada, “la consigna principal que unifica a los trabajadores de todo el país es manifestar el descontento general y el rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri como los tarifazos y el reciente acuerdo con el FMI, que no pasó por el Congreso. Pero la lista específica de razones para este paro es larga y dolorosa. Sobran los motivos”, aseguró.