El paro general de 24 horas convocado por las principales centrales obreras de la República Argentina, entre las que se encuentra la poderosa Confederación General del Trabajo, fue criticado duramente por legisladores de Cambiemos.
Entre otros, el diputado Pro puro y muy cercano al intendente de Vicente López Jorge Macri, César Torres expresó que “este paro que decidió un grupo de sindicalistas no ayuda para nada a la Argentina. Sabemos que hemos pasado por distintas dificultades, pero la única salida es el esfuerzo y trabajo conjunto de toda la sociedad”. Y agregó: “Esperamos que la dirigencia sindical revea sus posturas y regrese al camino del diálogo”.
En tanto, el senador lilito bahiense Andrés De Leo afirmó que “hay dirigentes sindicales que quieren retrotraernos al pasado. El paro lo hacen en defensa de sus privilegios perdidos o amenazados”.
También desde la UCR se expresaron sobre la huelga general desplegada, lo hizo la diputada sanzista Vanesa Zuccari, diputada de la cuarta sección electoral, al señalar que “es un paro de tipos que se arrogan el título de representantes gremiales y lo único que hacen es atentar contra quienes la están pasando mal, que no es más que la mayoría de los trabajadores que le ponen el hombro al país, saliendo a laburar todos los días y que quedan de rehenes de estos señores que lo único que desean es que al gobierno les vaya mal pensando que si eso sucede, ellos podrán salvarse”.
El diputado de la región sur del conurbano provincial y personero del intendente de Lanús en la Cámara baja, previo paso por la Jefatura de gabinete de Néstor Grindetti, Adrián Urreli calificó a la decisión de “parar” el país como “político” y que “se juntan los actores que confluyen en el kirchnerismo con el único objeto de complicar las cosas”.
También habló la diputada juninense oficialista Laura Ricchini y dijo que “el paro no es ni la solución y el medio para mejorar absolutamente nada”.
Agregó la dirigente del noroeste provincial y muy cercana a la gestión de intendente de Junín Pablo Petreca que desde Cambiemos se “entiende que hay un derecho a huelga que obviamente respetamos, pero creemos que esto pueda llevar a ningún tipo de solución”. Y añadió: “Realmente tenemos la esperanza de que de que en algún momento algunos dirigentes entiendan que el país no se saca adelante haciendo paros sino con el diálogo, los consensos y trabajando todos juntos para poner de nuevo en pie el país y la provincia Buenos Aires”.