Estos son algunos de los atributos de la nueva Chevrolet Spin Activ. Además, se amplía la lista de equipamiento de seguridad, confort y conectividad. La versión Activ7, tope de gama, ofrece la opción de 7 asientos. Se comercializará a partir de julio.
Diseño
Su nuevo diseño posee evoluciones perceptibles desde todos los ángulos y en sintonía con la nueva familia de crossovers de Chevrolet en el mundo.
En su frente, el capot adquiere una mayor inclinación, privilegiando también la aerodinámica. Los faros más finos, con máscara negra y luz de conducción diurna en LED ayudan a crear un aspecto tecnológico, en armonía con el inédito contorno del paragolpes.
Diferentes materiales y acabados ayudan a fortalecer la identidad aventurera de la versión Activ. Merece una especial mención la moldura en Dark Chrome de la nueva parrilla.
En la parte lateral hay nuevos elementos estéticos y funcionales en las puertas, guardabarros y ruedas con exclusivo acabado de 16". El conjunto destaca la percepción de que el vehículo está mejor dimensionado, más atlético y corpulento.
La parte trasera ha sido remodelada de arriba hacia abajo. El auto trae ahora un alerón esculpido en la parte superior del baúl que tiene una ventana con bordes más envolventes, un nicho central para fijar la patente y luces más alargadas y bipartidas, como en la mayoría de los utilitarios deportivos.
La rueda de auxilio que antes se fijaba a la parte externa del baúl, ahora se encuentra sobre el piso, abajo del portaequipaje, mejorando el acceso al compartimiento y la visibilidad trasera.
Tiene novedades hasta en el techo: un rack exclusivo en forma de "U" que puede recibir barras transversales para transportar, por ejemplo, tablas de surf o bicicletas.
La Nueva Spin Activ se estrena en seis opciones de colores de carrocería: Black Meet Kettle, Summit White, Switchblade Silver, Old Blue Eyes, Satin Steel y el color de lanzamiento Brimstone.
Rieles y opción de siete lugares
El Spin debuta con la segunda fila de asientos corredizos. Por estar montado sobre rieles, la pieza se puede mover 50 milímetros hacia adelante o 60 milímetros hacia atrás, a los efectos de redistribuir mejor los espacios según la necesidad del usuario.
Además de los rieles, los asientos reciben espumas de diferentes densidades para un mayor confort de los pasajeros.
Para mayor seguridad, se está agregando a la línea 2019 puntos de fijación para sillas infantiles del tipo Isofix y Top Tether, además del quinto apoyacabezas y cinturón de seguridad de tres puntos en el asiento central.
Otra novedad es la opción de la tercera fila de asientos para la versión aventurera del Spin, denominada Activ7, en referencia al número máximo de ocupantes que el vehículo puede transportar. Los dos asientos extras se pueden rebatir para ampliar el volumen de carga.
La Activ7 convivirá con la tradicional configuración de cinco lugares y portaequipajes de 710 litros –puede llegar a 756 litros con toda la fila central de asientos hacia adelante, casi el doble de la capacidad frente a algunos rivales.
Interior
El mismo salto de calidad promovido en la parte externa también se observa en la cabina del crossover de Chevrolet, con la aplicación de materiales nobles y soluciones tecnológicas de vehículos de categoría superior.
El diseño de los paneles y consolas de la Nueva Spin Activ aportan un mayor refinamiento y combinan diferentes texturas y colores que también se extienden a los revestimientos premium de los asientos con costura pespunteada en tono vibrante.
Con una gran cantidad de portaobjetos y una nueva computadora de abordo, el tablero de instrumentos, por ejemplo, resulta similar al de la Chevrolet Tracker. Las salidas del aire acondicionado, guantera, moldura de la pantalla multimedia y comandos como el de los vidrios, trabas y retrovisores eléctricos se actualizaron pensando también en la ergonomía.
La versión Activ siempre ha sido competitiva en relación a los ítems de comodidad, ofreciendo de serie los equipamientos más valorados por el consumidor, como la velocidad de crucero, el sensor de estacionamiento trasero y el sensor de lluvia.
El modelo también se destaca por su conectividad, con el multimedia MyLink con Android Auto y Apple CarPlay, que ahora es capaz de alertar al usuario para que no se olvide de objetos y personas en los asientos traseros del auto.
Además, también cuenta con el sistema de telemática avanzada OnStar, una tecnología exclusiva de Chevrolet que permite, entre otros servicios, comandar funciones del vehículo y realizar el chequeo de sistemas de forma remota, por medio de la aplicación en el smartphone.
En la línea 2019, la Nueva Spin agrega aún más comodidades como la cámara de visión trasera con líneas guías, accionamiento automático del limpiador del parabrisas, encendido automático de los faros y repetidor de los guiños laterales del vehículo.
Dinámica perfeccionada
El equipo de proyectistas de Chevrolet trabajó en la evolución dinámica del vehículo con el objetivo de obtener mayor confort y la optimización de la performance.
Para ello, la arquitectura recibió tecnologías que elevaron la seguridad y mejoran la conducción, principalmente en condiciones adversas. La suspensión se ajustó para proporcionar un manejo más suave y placentero.
Se nota una mejor absorción de impactos y control del vehículo también en situaciones fuera de ruta ya que el Spin Activ está equipado con neumáticos de uso mixto.
Motor
Debajo del capot, la Nueva Spin Activ trae un motor de 1.8 litros que eroga una potencia máxima de 105 CV y un torque máximo de 161 Nm. Acoplado trae una transmisión automática de seis marchas o manual de cinco.