En su primera visita oficial a nuestro país, la Legislatura porteña declaró a la princesa como visitante ilustre. Arribó a la Argentina en el marco de una gira económica y con el fin de establecer relaciones bilaterales.
En el marco de una gira económica y con el fin de establecer relaciones bilaterales, la princesa Astrid de Belgica fue distinguida -por la Legislatura porteña- como visitante ilustre de la Ciudad. La iniciativa había sido impulsada por el vicepresidente primero de la Casa, Francisco Quintana, y aprobada por el cuerpo parlamentario el pasado 14 de junio.
Durante su estadía en Buenos Aires, la princesa y la comitiva belga que la acompañó participarón de un seminario llamado “Negocios y Derechos Humanos: diálogo social en un mercado laboral cambiante”, donde disertaron distinguidos funcionarios y empresarios.
Astrid de Bélgica nació en el castillo de Belvédère, Bruselas, Bélgica, el 5 de junio de 1962. Es la única hija del anterior rey de los belgas, Alberto II, y de su consorte, la reina Paola. Fue bautizada con el nombre de Astrid Josephine-Charlotte Fabrizia Elisabeth Paola Maria, y sus padrinos fueron el príncipe Fabrizio Ruffo de Calabria y la Gran Duquesa Josefina Carlota de Luxemburgo.
Una vez finalizados sus estudios de educación secundaria, Astrid estudió historia del arte durante un año en Leiden, Países Bajos. Años después, completó su educación en el Instituto de Estudios Europeos en Ginebra, y en Míchigan.
Desde el año 1994, la princesa es presidenta de la Cruz Roja de Bélgica, cargo que su padre ocupó hasta ese momento. Además, es presidenta de honor de la Fundación Médica Reina Isabel y de la Organización Europea para la Investigación y Tratamiento del Cáncer.
La princesa se convirtió en miembro del Senado belga el 22 de noviembre de 1996. Al año siguiente, se unió a las fuerzas armadas. Asimismo, es coronel de la unidad médica (anteriormente había sido teniente coronel de dicha unidad).
El 21 de julio de 2013, a partir de la abdicación de su padre, Astrid y su hermano Lorenzo dejaron de tener su escaño en el Senado belga, pues el ser senador es una prerrogativa que la Constitución Belga le reconoce a los hijos de los monarcas reinantes.
El 7 de marzo pasado la Embajada de Bélgica en Argentina tuvo la oportunidad de participar del seminario preparatorio de la misión comercial y de inversiones a Argentina y Uruguay, que estará liderada por la Princesa Astrid. En ese contexto, la princesa será recibida por el presidente, en otra reunión bilateral con una integrante de la realeza europea.
En el acto donde Quintana le entregó a la princesa el diploma, estuvieron presentes los diputados Carolina Estebarena y Eduardo Santamarina (VJ), el embajador de Bélgica en Argentina, Peter Maddens, funcionarios del Gobierno de la Ciudad y de Bélgica.