A partir de las 13.30 se tratarán temas sin disidencias, y a las 16 arrancará la exposición del jefe de Gabinete, en su segunda presentación del año en la Cámara alta.
Una jornada activa tendrá el Senado este miércoles, donde la frutilla del postre se dará a partir de las 16, hora prevista para la visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien brindará su segundo informe del año en ese cuerpo. Previamente habrá una sesión a partir de las 13.30, en la que se prevé tratar una serie de pliegos judiciales y acuerdos internacionales sin disidencias.
Asimismo podría haber una cuota de polémica, si es que la oposición intenta discutir en el recinto el tema de las comisiones a las que será remitido el proyecto de ley proveniente de Diputados sobre la interrupción voluntaria del embarazo. En ese caso, el tema se someterá a votación.
A partir de las 16, como dijimos, se presentará el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Conforme viene haciendo con rigurosa regularidad desde que ocupa el cargo, el jefe de Gabinete cumplirá con el mandato constitucional que determina que cada mes debe concurrir al Congreso de la Nación para brindar un informe de la marcha del Gobierno.
Se espera que los cuestionamientos de la oposición pasen por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, como así también habrá interrogantes sobre la política tarifaria y el futuro del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS.
La pregunta del millón es si estará Cristina Fernández de Kirchner, quien el 25 de abril pasado se ausentó a la sesión del informe del jefe de Gabinete. Todo parece anticipar que este miércoles volverá a suceder eso, pues nada indica que la expresidenta se vaya a prestar a compartir protagonismo con Marcos Peña.
Este martes el jefe de Gabinete admitió la posibilidad de que el país caiga en recesión y sobre eso seguramente expondrá al principio y durante su presentación en el Senado. “Es probable que haya algunos meses más recesivos, pero creemos que el fin de año volveremos a crecer”, señaló este martes Peña.
El pasado 25 de abril, el jefe de Gabinete mantuvo una postura menos combativa que en otras presentaciones, sobre todo como se desempeña en Diputados. Puede que sea la tónica de este miércoles.