En pleno debate sobre la legalización o no de la interrupción del embarazo, sectores “pro vida” promovieron la exhibición del filme “Para vivir” en la Cámara baja.

Advierten que la iniciativa de despenalización “no supera el test constitucional”. Señalan que “nadie puede desconocer” que el derecho argentino determina la existencia de persona desde el momento de la concepción.

Se encuentran el kirchnerista Agustín Rossi y el massista Felipe Solá, entre otros. Rechazan la intervención al partido y el desplazamiento del sanjuanino.

El debate que desembocará en la firma de los dictámenes que llegarán al recinto se define el martes. Cuántas firmas reuniría cada dictamen y quiénes son los diputados indecisos, según un relevamiento de parlamentario.com.

Para prevenir los abusos en internet, el legislador de Vamos Juntos Hernán Reyes impulsó en la Legislatura porteña un proyecto de ley, a través del cual buscará concientizar, capacitar y difundir el correcto uso de las herramientas digitales.

Con la participación de la vicepresidenta Gabriela Michetti se anunció la presentación del anteproyecto para establecer un Marco Regulatorio para la Utilización y Circulación de Drones.

En el Día del Periodista, la comisión que preside el diputado Leopoldo Moreau sesionó para escuchar a representantes de sectores en conflicto.

Será el próximo miércoles. La presentación fue solicitada por la senadora nacional María de los Angeles Sacnun, que es secretaria de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La iniciativa del bloque de diputados del FpV-PJ establece una regulación mínima del sistema de transporte para garantizar la competencia y sustentabilidad de este mercado.

Legisladores de distintos bloques, junto a estudiantes, docentes y científicos firmaron un documento en repudio a las políticas del Gobierno para el sector.

La Comisión de Libertad de Expresión, que preside Leopoldo Moreau, escuchó a representantes gremiales que dieron un panorama de la situación actual.

Más de 40 periodistas de todos los medios y oficinas de prensa gubernamentales se hicieron presentes este mediodía en la cámara de Diputados, lugar en donde Manchiola realizó sus últimos trabajos hasta su retiro, el 1° de abril pasado.

La vicepresidenta Gabriela Michetti y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, encabezaron este jueves sendos brindis por el Día del Periodista, para homenajear a la prensa acreditada en el Congreso. Acompañada por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, Michetti dirigió unas palabras a los periodistas en el Salón de las Provincias. […]

El presidente provisional del Senado habló de lograr “un pacto para el crecimiento”, mientras que el jefe del bloque Justicialista advirtió que “al Gobierno le faltó diálogo, política y construir aliados”.

“El problema de la pobreza no es de ingreso únicamente, sino multidimensional”, sostuvo el diputado del Pro, que pidió reformar el sistema político.

Tras un acuerdo con el Frente Renovador y con el sector alineado con los intendentes dialoguistas, se acordó que la contribución no sea del 0,01 por ciento como originalmente se preveía, sino que se la elimine.

Ni bien anunciaron las autoridades el entendimiento firmado con el Fondo Monetario, el bloque FpV-PJ expresó su preocupación y malestar. “Nada bueno se acuerda a las apuradas”, expresaron.

En el marco del anuncio del acuerdo alcanzado por el país con el Fondo Monetario Internacional, el ministro Dujovne anticipó el envío de un proyecto de ley para avanzar en la autonomía del Central.

La Cámara alta aprobó una norma que le permite a la Agencia de Recaudación de la provincia modificar el método para calcular el cobro del Impuesto Inmobiliario Urbano en countries y barrios cerrados de acuerdo a su estadío de desarrollo.

Fue aprobado el proyecto de adhesión a la norma sancionada el año pasado por el Congreso nacional en el marco del acuerdo para recuperar fondos correspondientes a la Coparticipación.

Así lo sostuvo el diputado de Unidad Ciudadana Roberto Salvarezza en el marco de un encuentro en la Cámara baja en el que cuestionó la cancelación de Atucha III.

El senador de Cambiemos manifestó su rechazo al proyecto de despenalización del aborto. "Creemos que el aborto vulnera normas constitucionales y legales", expresó.

“Siempre es interesante escuchar a José”, expresó la legisladora tras el encuentro con quien fuera el primer gobernador constitucional de la provincia.

La legisladora presentó en Palermo la rama juvenil de su partido, espacio fundado en 2012 y que integra Cambiemos y Vamos Juntos.

Jornada de debate organizada por el kirchnerismo en la capital chaqueña para este sábado.

En el marco de una nueva sesión ordinaria, la Legislatura se reúne desde las 11.21 para darle sanción definitiva al convenio celebrado entre Nación, Ciudad y la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

"El Turanza T005 es una innovación increíble y ha impulsado la ingeniería de neumáticos en una nueva dirección muy interesante”, expresó Christophe de Valroger, VP Original Equipment Bridgestone EMEA.

Los diputados porteños aprobaron -en la sesión de este jueves- un pedido de informes, a fin de que el Ejecutivo de la Ciudad brinde precisiones acerca del envenenamiento seguido de muerte de 40 animales en la Comuna 9.

En la sesión de este jueves, los diputados aprobaron con 51 votos positivos, 2 negativos y 3 abstenciones la designación de Diego Falcón, Susana Raquel Martin y Carlos Rico Alcazar como representantes de la Legislatura en el Consejo Consultivo de la Unidad de Evaluación Integral de la calidad y equidad educativa de la Ciudad.

El plenario de las cuatro comisiones que analizan el proyecto se reúne en el Anexo de la Cámara baja. El encuentro comenzó sin quórum. La firma del dictamen será el martes próximo.

Realizará el 12 de junio en la ciudad de San Rafael, Mendoza. Expondrán especialistas sobre el tema.

A través de este link siga minuto a minuto la transmisión del plenario de comisiones sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

La Legislatura porteña aprobó con 37 votos a favor, 5 en contra y 14 abstenciones un convenio celebrado entre Nación, Ciudad y la Agencia de Administración de Bienes del Estado, a través del cual se trasladará el penal y se rezonificará el predio.

En un encuentro con los senadores nacionales Norma Durango y Alfredo Luenzo, plantearon un cuadro de situación del sector en la actualidad.

En el marco del Día del Periodista, el Parlamento porteño declaró Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura al periodista grafico y secretario de redacción en el diario Clarín.

La legisladora nacional mantuvo un encuentro con beneficiarios de la modalidad de Renta Vitalicia del Régimen de Capitalización, que cobran un 1.300% menos que lo que se paga una jubilación mínima.

Desde hace 40 años, Mercedes-Benz Plan de Ahorro mediante esta herramienta, permite a los usuarios acceder a camiones, buses, Vito y Sprinter, administrando los fondos de manera transparente.

La discusión por la interrupción voluntaria del embarazo continuó este jueves en el plenario de comisiones. Los impulsores de la ley leyeron el borrador consensuado. Hubo un cruce picante entre dos diputadas del Pro.

Por iniciativa de los diputados Hernán Reyes y Ariel Álvarez Palma, la Casa analizó nuevos límites para sancionar y prevenir los abusos por internet. La medida se dio luego de que el Gobierno porteño impulsara el nuevo Código Contravencional.

Encabezados por la vicepresidenta Gabriela Michetti, posaron frente al Congreso un grupo de funcionarios y legisladores que se oponen al proyecto.

La Legislatura porteña nombró Personalidad Destacada de la Cultura al cuarteto que interpreta música con raíces criollas.

Andrés Vallone quiere saber de qué manera perjudica al país lo sucedido con la decisión adoptada por la AFA.

La Legislatura porteña se reunirá este jueves desde las 11 para darle sanción definitiva al convenio celebrado entre Nación, Ciudad y la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

“Esta ley no fue un beneficio y viola todos los derechos de los jubilados”, sostuvo la diputada Mirta Tundis, tras el fallo de la Cámara Federal de Seguridad Social.

Es porque no se emitió dictamen este martes y ahora serán necesarios los dos tercios del os votos. Los bloques mayoritarios dan más poder a los “antiderechos”, sostuvo.

Sin eufemismos, la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja sostuvo que lo sucedido con la Selección es una muestra del “manejo irresponsable y negligente fútbol argentino”. Alertó que “no hay estrategia, solo improvisación y afán por el negocio”.

En la Cámara de Diputados se estrenará un largometraje producido por la fundación antiabortista +Vida, que aborda una investigación realizada por la cineasta Clara Deltin.

"Recibimos a intendentes como Secco de Ensenada o Ustarroz de Mercedes que nos pidieron eliminar la contribución del 6 por ciento, y nos pareció muy viable esa propuesta", afirmó el diputado oficialista.

La Comisión de Obras y Servicios Públicos despachó una iniciativa que prevé que se instale en los vagones cartelería en la que se difunda un número de denuncias por el mal funcionamiento del servicio de transporte ferroviario de pasajeros de superficie y subterráneos.

Integrantes del bloque Justicialista se reunieron con ese fin con representantes de la Asociación Semilleros Argentinos.

Si bien no explicitó su postura sobre el proyecto, el jefe del interbloque de diputados de Cambiemos apuntó que “la criminalización” de la mujer “es un tema que ha fracasado”.

El proyecto de ley, presentado en una conferencia de prensa conjunta, cuenta con el respaldo de los bloques del Frente Renovador, Convicción Peronista, Unidad Ciudadana, Peronismo kirchnerista y Unidad y Renovación.

El diputado oficialista calificó a los anuncios como "una medida adecuada que permitirá mantener las fuentes de trabajo, reequiparlas y poner a esas empresas otra vez competencia de cara al futuro”.

En acuerdo con el Frente Renovador, el proyecto tendría una nueva modificación en Diputados, la que permitiría la morigeración de los aumentos en las tarifas pero también le permitiría a los municipios cobrarles una tasa a las distribuidoras.

"Esta iniciativa, que es una complementación a la normativa existente, será un granito de arena más, para tratar de resolver la violencia dentro del ámbito educativo", afirmó el diputado de Cambiemos.

Detallamos la iniciativa que será puesta a consideración de los diputados que componen el plenario que analiza esta trascendental norma. Se incluyen cambios sugeridos para garantizar una mayor cantidad de adhesiones a favor de la despenalización y legalización del aborto.

El único legislador que tienen en el Congreso, Luis Contigiani, rechaza el aborto, contrariando la histórica postura de su partido.

La empresa transportadora de gas anunció una inversión que superará los 300 millones de dólares a noviembre de 2019.

Son dos nuevos modelos que se caracterizan por su robustez, tecnología, confort y seguridad.

Con esta iniciativa el senador radical busca impulsar la sostenibilidad de la agricultura y la protección de la salud y el medio ambiente.

Será en vísperas del Día de Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas.

La ley, sancionada en abril pasado por el Senado, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La diputada massista, una de las que conforma el grupo de los “indecisos”, declaró que hay un artículo del proyecto que le “hace mucho ruido” y aseguró que está “escuchando a todas las voces”.

Es un evento anual que la marca de neumáticos francesa realiza desde hace 20 años. Asisten más de 4.000 líderes de diferentes sectores (oradores, expertos, conferencistas, empresas y políticos de todo el mundo).

ADEFA dio a conocer las cifras de producción del mes de mayo.

12:00 – Sala Jauretche: Reunión de Asesores de la Comisión de Legislación General. 13:00 – Salón Presidente Perón: Reunión de Diputados de la Comisión de Ambiente conjunta con la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo. Sala de Defensa del Consumidor: Reunión de Diputados de la Comisión de Defensa del Consumidor. 14:00 – […]

El jefe de Gabinete porteño concurrirá al Palacio Legislativo para brindar precisiones sobre el plan de gestión ejecutado por el Gobierno de la Ciudad durante el primer semestre del 2018.

El dirigente del flamante partido Avancemos, Matías Tombolini, y la presidenta del Bloque Peronista, María Rosa Muiños, analizaron la actualidad nacional y debatieron sobre la posibilidad de confluir en un espacio amplio que sea una alternativa de poder.

El jefe de Gobierno porteño impulsó en el Palacio Legislativo el proyecto de ley que crea nuevas figuras para sancionar el ciberacoso y las pegatinas de oferta sexual. También buscarán prohibir a los limpiavidrios y cuida coches que no cuenten con autorización.

El proyecto de ley fue presentado por Paula Oliveto Lago, quien consideró que hay que garantizar “un marco normativo responsable que proteja a los consumidores”.

El diputado jujeño reiteró su posición y destacó las ponencias de los profesionales que propuso para el debate ante el plenario de comisiones.

La actividad se realizará este viernes. Alumnos universitarios, embajadores y legisladores intercambiarán roles en una actividad participativa.

Luego del ataque a su oficina, legisladores oficialistas visitaron a Javier Iguacel. Además, presentaron un proyecto de declaración donde expresan su “más enérgico repudio” al violento hecho.

La legisladora radical propone reconocer a jóvenes universitarios por el desarrollo de herramientas que mejoran la calidad de vida de personas discapacitadas.

La medida busca prohibir a partir del 1 de enero de 2022, el uso, distribución, comercialización y entrega gratuita de vasos, platos, copas, tazas, cubiertos, bandejas alimentarias y sorbetes descartables, que estén compuestos en su integridad por cualquier variedad de plástico.

El senador y expresidente concurrió este miércoles a Comodoro Py, donde comenzó el proceso para determinar su responsabilidad en la venta del predio de la Rural en 1991. También estuvo Domingo Cavallo.

La vicepresidenta y titular del Senado convocó a dirigentes que estén en contra de la interrupción voluntaria del embarazo a reunirse este jueves al mediodía frente al Congreso.

09:00 - Salón Dorado: Jornada de Derecho Administrativo de la Universidad Austral 10:00 - Salón Presidente Perón: Reunión preparatoria para la Jornada sobre El día internacional contra el maltrato del adulto mayor Organizador 11:00 - Salón Presidente Alfonsín: Reunión de Diputados de la Comisión de Cultura. 12:00 - Salón Presidente Perón: Reunión de Diputados de […]

El plenario se reunirá desde las 15 para analizar la iniciativa de interrupción voluntaria del embarazo. Los impulsores de la ley estudian cambios para conseguir mayores adhesiones en el dictamen y el recinto.

El jefe del bloque FpV-PJ vinculó el pedido del oficialismo con la votación de la semana pasada sobre la ley de tarifas, y dijo que es una “payasada” y “chicana” a la expresidenta.

Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuarioposible. La información de las cookies se almacenan en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones dfe la web encontras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en la pagina de privacidad y cookies