Lipovetzky quiere que el nuevo Código Penal despenalice el aborto

“Creemos que la mujer no puede ir presa porque se realice un aborto”, expresó el presidente de la Comisión de Legislación General de la Cámara baja.

Para el diputado nacional por Cambiemos Daniel Lipovetzky, la reforma del Código Penal “debería incluir la despenalización” del aborto desde “determinada semana”, además de las interrupciones voluntarias de embarazos no punibles. “Esto sería un paso intermedio para nosotros, porque no es una legalización”, señaló el legislador.

“Creemos que la mujer no puede ir presa porque se realice un aborto”, remarcó el legislador, y aseguró que la reforma del Código Penal “debería incluir la despenalización” del aborto. Sin embargo, indicó que sería “un paso intermedio”, porque “no es una legalización”. Para Lipovetzky “es una necesidad que se reforme el Código Penal en forma integral”.

Cuando la reforma ingrese al Congreso “veremos las opciones” de modificación, relató Lipovetzky en diálogo con Radio Caput. “Una es incluir un inciso más en los abortos no punibles, estableciendo que hasta una semana determinada no es punible”, detalló y aseguró que “sería un paso intermedio”, porque “no es una legalización”.

“Se propuso una modificación de los artículos vinculados con el aborto plasmando lo que la Corte interpretó en el caso F.A.L. respecto de los abortos no punibles”, detalló.

El proyecto para garantizar la producción nacional de medicamentos utilizados para realizar interrupciones voluntarias del embarazo para casos no punibles, fue presentado por el diputado FpV-PJ Daniel Filmus y acompañado por legisladores de diversas bancadas.

“La iniciativa del diputado Filmus, que apoyamos varios diputados, plantea garantizar la producción estatal y pública de los medicamentos que sirven para hacer abortos, que por ahora son el Misoprostol y la Mifepristona”, aseguró Lipovetzky.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password