Avanza en el Senado la ley de Talles de Indumentaria

En el marco del plenario de comisiones de Industria y Comercio y Derechos y Garantías se trató el proyecto que propone un sistema “único e inclusivo” a nivel nacional.

La senadora nacional por Santa Fe María de los Angeles Sacnun presidió este martes el plenario de comisiones de Industria y Comercio y Derechos y Garantías en la Cámara alta donde se trató el proyecto de ley de talles de indumentaria, el cual propone un sistema único e inclusivo a nivel nacional que cubra todas las medidas antropométricas de la población argentina.

“Es fundamental realizar estas reuniones para escuchar las voces de todos los sectores. El proyecto de ley de talles debe superar la tensión que se presenta entre la ampliación y garantía de derechos y la sustentabilidad de la industria textil, en especial por los puestos de trabajo que esta genera y la crítica situación que está viviendo, dado que se perdieron aproximadamente 12 mil empleos en estos últimos dos años y medio”, afirmó Sacnun, que actualmente es presidenta de la Comisión de Industria y Comercio.

“La ley de talles de indumentaria es un paso muy importante en la búsqueda de garantizar el derecho a la vestimenta que tienen todas las personas. Estamos avanzando dentro de una sociedad que entiende que la inclusión es un parámetro fundamental en temas como este”, agregó.

La reunión plenaria, que se llevó a cabo en el Salón Illia de la Cámara de Senadores, contó con la participación de representantes de distintos sectores. Expusieron Fernando Grasso, secretario de Industria de la Nación del Ministerio de Producción y Trabajo, Alicia Hernández, Gerente general de la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA), Sharon Haywood, de Anybody ONG, Brenda Mato, modelo de talles grandes y activista, y Cristian Urbinati, director de la Cámara Argentina de la Indumentaria.

Con respecto a las exposiciones, la senadora Sacnun destacó el testimonio de Brenda Mato, quien relato su experiencia personal con respecto a la discriminación sufrida por su peso, dado que “este tipo de historias, profundamente humanas, son muy importantes para los legisladores en esta tarea que estamos realizando”.

Por último, la legisladora santafesina aseguró que nuevamente convocarán al titular del INTI, Javier Ibañez, único de los invitados a exponer que hoy no asistió, dado el compromiso del organismo a avanzar con el informe antropométrico necesario para la realización de la ley.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password