Distinguieron a dos especialistas en salud infantojuvenil

La Legislatura porteña declaró personalidad destacada a la médica especializada en psiquiatría infantil Alexia Rattazi y al pediatra Oscar Capurro, quien se desempeña en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Gracias a unas iniciativas impulsadas por los legisladores Carolina Estebarena (VJ) y Claudio Heredia (BP), la Legislatura porteña declaró personalidad destacada a la psiquiatra infantojuvenil Alexia Rattazi y al pediatra del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez Oscar Capurro, como un reconocimiento a su trayectoria.

Rattazzi es médica especializada en psiquiatría, es conferencista y autora de numerosos textos académicos; desde su residencia en el Hospital Ricardo Gutiérrez hasta que se consolidó profesionalmente, ocupó cargos de relevancia en las más importantes instituciones médicas de nuestro país, gestando una vasta trayectoria en el área infanto-juvenil y sus problemáticas y en trastornos del espectro autista. Su trabajo incansable para dar tratamiento, formar y acompañar tanto a niños como a sus familias, transciende el consultorio y se extiende a la sociedad toda. Considera que la accesibilidad al diagnóstico y la intervención temprana de todo niño, adolescente o adulto con una condición del espectro autista o cualquier otra condición es un derecho inalienable.

Durante el acto de reconocimiento, Estebarena explicó que “la doctora Rattazzi no sólo cuenta con una destacada trayectoria profesional sino que también realiza una gran contribución a la sociedad, trabajando incansablemente por la salud de niños, adolescentes y jóvenes con condiciones del espectro autista, promoviendo una mirada inclusiva, amable y respetuosa para con ellos, tanto en el ambiente familiar como en el médico y educativo” y consideró que la especialista “constituye un ejemplo y fuente de inspiración para otros profesionales de la medicina, a la vez que resulta una buena comunicadora que facilita al entorno de los pacientes la comprensión del mundo en el que están inmersos quienes tienen una condición del espectro autista, ampliando los esfuerzos de difusión a toda la comunidad a través de distintos medios”.

En lo que respecta a la distinción de Capurro, Heredia aseguró que dicho reconocimiento era “un pequeño acto de justicia por reconocer la trayectoria y el compromiso de un médico formado por la Universidad Pública quien siempre estuvo presente con su trabajo y vocación para los más necesitados y desprotegidos”.

Capurro nació en Bolivar, padecía asma y por eso su familia buscaba los lugares con mejores climas y médicos para hacerlo atender más allá de ser una familia humilde de recursos limitados. Se recibió de médico gracias a una beca otorgada por Risieri Frondizi, rector de la Universidad de Buenos Aires y el doctor Florencio Escardó fue uno de sus profesores con el que cultivó una gran amistad. También tuvo a otro grande de la medicina como maestro, el doctor Carlos Gianantonio quién lo marcó por su humildad y entrega.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password