Por el cierre de 14 escuelas, la oposición exige una sesión extraordinaria
La sesión se realizaría el 27 de diciembre y los diputados de las diversas bancadas opositoras buscarán poner en consideración una serie de proyectos a través de los cuáles se intentará frenar el cierre de esos colegios nocturnos. Se prevé que Vamos Juntos no de quorum.

Luego de que el Gobierno porteño diera a conocer la resolución N° 4055-2018, en la que se comunica el cierre de 14 escuelas comerciales y de cursos en los nueve liceos y bachilleratos nocturnos de la Ciudad, los legisladores de la oposición impulsaron un pedido de sesión extraordinaria para el 27 de diciembre, en el que buscarán aprobar una serie de proyectos para detener la disolución de los mismos.
Es así que, tal y como lo establece el reglamento, deberá ser convocada por decreto en los próximos días. Sin embargo, la sesión podría caerse por falta de quorum, dado que Vamos Juntos no bajaría al recinto.
Si bien el temario aún no está confirmado, uno de los temas que se podría debatir este jueves es un proyecto del diputado de PO Gabriel Solano de “defensa de las escuelas nocturnas de nivel medio”, a través del cual buscará evitar la disolución de las mismas y fomentar la inscripción de alumnos de forma online.
De esa manera, la medida establece la inscripción a través de internet y en el propio establecimiento para cualquier persona que demande vacantes y su fomento a través de programas de difusión y becas para los alumnos que lo necesiten. Además, “se prohíbe el cierre de escuelas nocturnas en todo el ámbito de la Ciudad, el cierre de especialidades y cursos y la disponibilidad de autoridades, docentes y rectores”.
Cabe destacar que, según la resolución del Ministerio de Educación, las instituciones que se verán afectadas por la medida son: los colegios N°7 DE 3° J. Martín de Pueyrredón, N°2 DE 1° Domingo F. Sarmiento, N°14 DE 2° Juan José Paso, N°15 DE 2° Revolución de Mayo, N°11 DE 4° Hipólito Yrigoyen, N°4 DE 9° Nicolás Avellaneda, N°9 DE 12° Justo José de Urquiza, N°16 DE 15° Guillermo Rawson; los comerciales °2 DE1° Dr. Antonio Bermejo, N°10 DE1° Islas Malvinas, N°26 DE1° Enrique de Vedia, N°29 DE3° Isaac Halperin, N°1 DE4° Joaquín V. González, N°29 DE7° Marina Mercante Argentina, N°9 DE11° José Ingenieros, N°21 DE11° Cap.de Navío Hipólito Bouchard, N°11 DE17° Dr.José Peralta, N°12 DE21° Juan XXII, N°35 DE21° Leopoldo Marechal; el Sup.Comercial N°3 DE7° Hipólito Vieytes; y los liceos N°7 DE1° Domingo F. Sarmiento y N°8 DE13° Esteban Echeverria.