El diputado nacional estuvo en la conferencia de prensa donde se lanzó como candidato a gobernador el obrero Raúl Godoy.
Con la presencia de referentes nacionales, el Frente de Izquierda presentó en conferencia de prensa su lista de candidatos para las elecciones del 10 de marzo en la provincia de Neuquén.
Allí, el diputado nacional Nicolás del Caño señaló la importancia de “la pelea del Frente de Izquierda en la provincia de Vaca Muerta, que Macri pone como un ‘ejemplo’ a nivel nacional por la flexibilización laboral acordada con el gremio petrolero y los empresarios”.
También destacó la fuerte presencia de esa fuerza en ese distrito como “protagonista de las principales luchas de los obreros y obreras del Parque Industrial, de la docencia neuquina, de la juventud y las mujeres”.
Raúl Godoy, obrero ceramista de la fábrica recuperada Zanon y candidato a gobernador, sostuvo que “en estas elecciones habrá varias listas, pero solamente una política a favor de las familias trabajadoras, las mujeres y la juventud. Somos la única fuerza que no tiene compromisos con las petroleras y cuestiona el saqueo de nuestros recursos que están llevando adelante de la mano del MPN y Cambiemos, mientras crece la desigualdad social”.
“Las petroleras se llevan el equivalente a tres presupuestos provinciales anuales mientras hijos e hijas de las familias trabajadoras no pueden siquiera soñar con ir a la universidad y lo único que crece para miles de jóvenes es la precarización laboral”, agregó.
Del Caño (PTS), quien estuvo acompañado por Néstor Pitrola (PO) y Juan Carlos Giordano (IS) en representación del FIT, finalizó: “Somos la única fuerza que sostiene que hay que romper con el FMI y renacionalizar el petróleo y el gas bajo control de la clase trabajadora y en consulta permanente con las comunidades afectadas, técnicos e ingenieros”.
Godoy (PTS) estará acompañado en la fórmula por Pablo Giachello (PO). Patricia Jure (PO) encabezará la lista a diputados, mientras que Angélica Lagunas (IS) disputará la intendencia de Neuquén.
Neuquén es la primera provincia del país en la que el Frente de Izquierda medirá fuerzas en las elecciones 2019, que actualmente ocupa dos bancas en la Legislatura y se proponen mantenerlas y ampliarlas.