Michetti y Pichetto lanzaron la “Comisión del Futuro”
Junto a referentes académicos, la titular del Senado y el jefe del bloque PJ presentaron el espacio que analizará los principales desafíos para el desarrollo del país.

En un acto realizado este martes en el Salón Atrio, la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, y el jefe del bloque PJ, Miguel Pichetto, junto a reconocidas figuras del sector académico, lanzaron oficialmente la puesta en marcha de la “Comisión del Futuro”.
El panel, organizado por la Presidencia del Senado, contó con la presencia de la representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Janine Berg; el rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Gastón O’Donnell; la directora del CIPPEC, Julia Pomares; la presidenta de la Fundación Equidad, María Eugenia Estenssoro; y el economista Eduardo Levi Yeyati, con la moderación de Jorge Mandelbaum.
Sentados en la primera fila del auditorio estuvieron el presidente provisional, Federico Pinedo; los senadores Esteban Bullrich (Pro) y Silvia Giacoppo (UCR); los exsenadores Juan Manuel Abal Medina y Norma Morandini; el exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay y el secretario parlamentario del Senado, Juan Pedro Tunessi, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, Michetti resaltó la importancia que tiene “esta comisión del futuro” en razón de que “tenemos la necesidad de tener una brújula que nos oriente hacia dónde queremos ir como país”. Y puso de relieve el acompañamiento en esta iniciativa del senador Pichetto, quien “siempre ha propiciado acuerdos”.
“Esta no es una comisión parlamentaria, es un espacio que ayude a pensar y es esencial que este acuerdo sea integrado por los distintos actores sociales”, puntualizó la vicepresidenta en relación al grupo de trabajo que tiene en su horizonte “el futuro” y que se reunirá una vez por mes para dar las conclusiones finales el 21 de noviembre próximo. El próximo encuentro será el jueves 6 de junio.
Michetti recordó que recientemente se firmó un acuerdo en la materia con Chile, que “no sólo tiene comisión del futuro sino también Congreso del futuro”, y destacó en tal sentido que “Brasil tuvo un ministerio del futuro”. “Estamos poniendo la primera piedra de, seguramente, un largo camino, en una propuesta que viene para quedarse”, enfatizó.
A su turno, Pichetto aseguró que representaba “un honor compartir esta iniciativa con la vicepresidente”. Además elogió lo que ocurre en su provincia, Río Negro, en materia de Ciencia y Tecnología, y remarcó que “la Argentina productiva es la Argentina del futuro y la que hay que dejar atrás es la de la marginalidad, la de los planes que consolidan la pobreza”.
En el encuentro se informó que Julia Pomares, María Eugenia Estenssoro y Eduardo Levy Yeyati coordinarán, respectivamente, las áreas referidas a “los trabajos del futuro”, al “modelo educativo que se necesita” y a “cuál es el rol del Estado” para estos cambios de paradigmas hacia el futuro.
FOTOS: Comunicación Senado