Debaten los nuevos regímenes de venta de inmuebles y contrataciones de obra pública
La Legislatura porteña se reúne desde las 12.22 para llevar a cabo una nueva sesión ordinaria, en la que se buscará aprobar los lineamientos para los procedimientos que determinan la venta de inmuebles que son propiedad del Estado local y otra medida que prevé generar mecanismos para transparentar los procesos de contratación de empresas para llevar a cabo obras en la Ciudad.

En el marco de una nueva sesión ordinaria, la Legislatura de la Ciudad se reúne desde las 12.22 en el recinto para debatir una serie de normativas, entre las cuales se encuentran la creación de un régimen de contrataciones de la obra pública y un nuevo procedimiento de venta de inmuebles que le pertenecen al Gobierno porteño.
En relación a la primera de esas normas, la misma busca generar mecanismos de contrataciones transparentes a través de un portal electrónico, de modo que todos los contratos puedan ser conocidos por la sociedad en general en todas sus etapas de convocatoria y ejecución. Asimismo, establece un Registro de Contratistas.
Mientras que la segunda prevé establecer los lineamientos básicos a observar en los procedimientos aplicables a los actos de disposición de bienes inmuebles de dominio de la Ciudad, a fin de darle “mayor flexibilidad” a este tipo de transacciones; ampliando así el régimen vigente desde el 2007
Por otro lado se pondrá a consideración, en segunda lectura, el proyecto de la Jefatura de Gobierno para el desarrollo e integración urbana del predio que hoy ocupa el Mercado de Hacienda en el barrio Mataderos.
Se trata de una ley del año pasado que ya dispuso la erradicación de ese histórico “Mercado de Liniers” y su nuevo asentamiento en un predio del partido bonaerense de Cañuelas. Ahora el plan prevé convertir a esos terrenos de más de 40 hectáreas en espacios verdes, centros recreativos, áreas comerciales, escuelas, paseos, ferias y residencias, con la premisa de asegurar un 65% de superficie a espacio público.