Fernanda Vallejos insiste en que el FMI debe hacer también una quita

Luego de que el organismo reconociera que la deuda argentina “no es sostenible”, la diputada kirchnerista sostuvo que “la ‘contribución apreciable’ también tiene que hacerla el Fondo”.

La presidenta de la Comisión de Finanzas de Diputados, Fernanda Vallejos, destacó el pronunciamiento del Fondo Monetario Internacional en torno a la deuda argentina, pero reclamó de ese organismo una quita, tal cual propuso desde Cuba hace dos semanas la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Justificó su postura la economista en que entre junio de 2018 y noviembre de 2019, la totalidad de los desembolsos del préstamo del organismo se fugaron de la economía argentina, a pesar de que su estatuto lo prohíbe.

“El FMI reconoció lo que sabemos desde el momento mismo que se firmó el acuerdo: la deuda de la Argentina es insostenible”, afirmó la diputada, tras el comunicado que emitió el FMI, donde sostiene que la deuda que dejó el Gobierno de Mauricio Macri “no es sostenible”, en concordancia con la posición que venía adoptando el gobierno.

El comunicado del organismo financiero fue luego de la visita de la misión técnica en Buenos Aires, donde sus representantes analizaron el plan económico argentino. “Compartimos el objetivo general de las autoridades de restablecer el crecimiento y reducir la pobreza, y al mismo tiempo fortalecer los equilibrios fiscal y externo”, señalaron.

El Gobierno recibió con beneplácito el comunicado, ya que insta a los tenedores privados a hacer concesiones. El presidente Alberto Fernández celebró que “el FMI reconozca la posición argentina respecto de los procesos de endeudamiento”. El mensaje del Fondo, en tanto, considera que “se requiere de una operación de deuda definitiva, que genere una contribución apreciable de los acreedores privados”. El Gobierno apunta a restaurar el pago de la sostenibilidad de la deuda por su alto volumen, los apretados calendarios de vencimientos entre 2020 y 2023, y a mejorar los plazos, montos y/o tasas.

En este sentido, la diputada Fernanda Vallejos sostuvo que “el reconocimiento de lo que es una realidad inobjetable con los números a la vista, implicó que el FMI reclame una contribución significativa, es decir, una quita importante de los tenedores privados”.

Para la economista, “la crisis de la deuda fue producto del modelo económico anterior”. Según datos de Proyecto Económico, equipo técnico que conduce Vallejos, la deuda externa pública, que era del 10% del PBI en 2015, ascendió en 2019 hasta el 45%. En ese mismo año, el Gobierno destinó el 20% de los recursos presupuestarios a pagar intereses de la deuda. Esto en el marco de un fin de ciclo con 3 de 4 años en recesión, una caída de 34% de PBI per cápita, 20.000 empresas extintas, dos dígitos de desocupación, la inflación más alta en 28 años y 40% de pobres.

Vallejos sostiene que buena parte del acuerdo con el FMI por US$ 57.000 millones -de los cuales se desembolsaron US$ 44.500 millones-, se fugaron de la economía argentina, a pesar de que el artículo VI de su estatuto lo prohíbe. Entre junio de 2018, cuando ingresó el primer desembolso, y noviembre de 2019, se fugaron US$ 40.650 millones en Formación de Activos Externos y US$ 10.150 millones por salida de capitales especulativos, según el Banco Central. “Son US$ 6.000 millones más que la totalidad de los desembolsos del organismo”, apuntó Vallejos.

“La conclusión de esto es clara: la ‘contribución apreciable’ también tiene que hacerla el FMI, porque ese organismo es co-responsable de la crisis de deuda y de la crisis económica que hoy sufre nuestro país, y que también reconocen en el comunicado”, aseveró Vallejos.

De cara a lo que viene en el curso de las negociaciones, el ministro Martín Guzmán se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de la reunión de ministros de Finanzas del G20, con el fin de “definir los próximos pasos de la relación entre el FMI y la República Argentina”, concluyó el organismo en su comunicado.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password