Piden conocer la idoneidad de Aníbal F. para estar en YCRT
Para el diputado De Lamadrid, nombrarlo “refleja vocación por la impunidad y lo irracional”.

“La reciente designación de Aníbal Fernández al frente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) generó preocupación por la necesidad de que quién ejerza esa función sea una persona formada, no solo en el manejo de la mina y su administración, sino también en el conocimiento de la complejidad especifica de la problemática y su perspectiva de negocios e inversión”, explicó el diputado nacional Álvaro de Lamadrid (UCR – CABA).
Por tal motivo presentó un proyecto para que el PEN informe si Aníbal Fernández posee estudios y antecedentes relacionados con la administración de la exploración minera, centrales termoeléctricas y sustentabilidad en equilibrio con la protección del ambiente; sobre logística de personal y/o material en el área y desempeño y experiencia en cargo público o privado, entre otras cuestiones.
“La central está paralizada, la mina recién se empezó a preparar para producir y se logró este cometido luego de la gestión de Julio De Vido, quién a la fecha debe explicaciones ante una Justicia que lo rodea con pruebas de corrupción”, señaló.
De Lamadrid remarcó que “la mina de Río Turbio ha sido para muchos un lugar de privilegiados. Han cobrado y manejado mucho dinero sin control en tiempo pasado. Este lugar, ya no soporta más de secretos de corrupción y negociados espurios”.
El legislador radical concluyó diciendo que “nombrar a Aníbal Fernández en YCRT demuestra no estar a la altura de las necesidades del ahora y refleja vocación por lo irracional al no contemplar las necesidades de transparencia, para dejar atrás la absoluta impunidad que envolvió a la mina y a la empresa”.