El senador jujeño le atribuyó al gobernador Morales pretender imponer en su provincia, a través de la justicia un “disciplinamiento político”.
Autor del polémico proyecto que pide intervenir la Justicia de la provincia de Jujuy, el senador peronista Guillermo Snopek justificó su reclamo en la convicción de que el mandatario de esa provincia, Gerardo Morales, “usa la justicia jujeña como herramienta de disciplinamiento político”.
En diálogo con radio Mitre, el senador jujeño aclaró que su reclamo no es nuevo, sino que puso como antecedente haber llevado al recinto la cuestión oportunamente. Al cargar contra el gobernador Gerardo Morales, quien es además su cuñado y con el que no habla desde hace años, aseguró haber sido amenazado telefónicamente por él y aclaró que si bien no lo denunció ante la Justicia, sí lo hizo en el recinto del Senado oportunamente, al presentar una cuestión de privilegio contra el mandatario.
Lea también: El senador Snopek presentó un proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy
Snopek sostuvo que su planteo de intervención del Poder Judicial viene siendo planteado desde hace más de dos años y que ahora lo lleva al Senado para abrir un debate sobre el tema. Con todo, enfatizó que “yo presenté la intervención del Poder Judicial, no la liberación de Milagro Sala”. Decir lo contrario sería, dijo, “simplificar” las cosas.
Respecto de las supuestas irregularidades cometidas por Morales, le atribuyó haber modificado diversos órganos judiciales, y puso como ejemplo que “hace más de tres años removieron al defensor del Pueblo que era opositor”.
En ese marco, sostuvo que la presentación de su proyecto no implica “un avasallamiento” de la justicia de su provincia, sino simplemente “un mecanismo constitucional”.