Estévez: “Todos los funcionarios judiciales y del servicio exterior seguirán percibiendo jubilaciones altas”

La diputada del Frente de Todos sostuvo que el proyecto busca traer “equilibrio y racionalidad”.

La diputada nacional del Frente de Todos Gabriela Estévez defendió el proyecto que busca modificar el régimen de jubilaciones de privilegio señalando que el mismo cambia el cálculo de las jubilaciones de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público, así como de la categoría de mayor jerarquía  desempeñada en el Servicio Exterior. “En ambos casos cobrarán el 82% móvil sobre el promedio de los salarios de los últimos 10 años”, aclaró.

“Actualmente el cálculo se realiza sobre el último salario y en el caso del cuerpo diplomático se aplica el 85% móvil. Lo que se intenta hacer es equiparar todos los regímenes especiales y al mismo tiempo que el cálculo refleje con mayor justicia la trayectoria de cada funcionario”, explicó la legisladora cordobesa.

Estévez detalló que “todos los funcionarios judiciales y del servicio exterior seguirán percibiendo jubilaciones altas en comparación con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Por eso algunos reclamos corporativos que se han escuchado estos últimos días son, por lo menos, exagerados”.

Para la legisladora camporista, “no hay vulneración de los derechos adquiridos porque se aplicará de manera progresiva y no afectará a quienes ya se han jubilado. Tampoco hay tal cosa como ataque a la división de poderes o a la independencia del Poder Judicial. Si todos los argentinos y las argentinas estamos haciendo un gran esfuerzo para salir de la crisis los funcionarios judiciales y diplomáticos también tienen que acompañar”.

Por el contrario, dijo, “se trata de traer equilibrio y racionalidad y terminar de una vez con los privilegios en nuestra democracia. Este es un reclamo de toda la sociedad y con consenso entre todos los sectores de la política”.

“Tampoco es una medida aislada. Viene de la mano de una reforma integral del sistema previsional en la que está trabajando el Gobierno. El objetivo es que nuestro sistema sea más justo. Por arriba estamos avanzando en eliminar los privilegios existentes. Y por abajo en mejorar los ingresos de los jubilados que están en la base de la pirámide. En este orden se inscriben los 10 mil pesos extra que cobraron los jubilados de la mínima en diciembre y enero y el aumento del 13% que se espera para marzo, por encima de lo que hubiesen cobrado con la fórmula del Gobierno anterior”, concluyó la diputada cordobesa.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password