Presentan un libro que busca repensar las problemáticas de la Argentina
El legislador del FdT Juan Manuel Valdés, junto a un grupo de pensadores y militantes, lanzó el libro “Hablemos de ideas”, que busca darle respuestas a los nuevos interrogantes teóricos y políticos y comprender los fenómenos sociales.

Con la intención de repensar los problemas que debe afrontar la Argentina, el diputado porteño del FdT Juan Manuel Valdés -junto a un grupo de funcionarios, pensadores y militantes- presentaron el libro “Hablemos de ideas” de Agenda Argentina en Espacio Simona, en el que se hace especial hincapié en los nuevos interrogantes teóricos y políticos y comprender los fenómenos sociales.
Durante el lanzamiento también estuvo presente la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Nación y compiladora del libro, Cecilia Gómez Mirada; el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba; uno de los compiladores del libro, Nahuel Sosa; el director de Minuto Uno y economista, Dario Gannio; la doctora en Ciencias Sociales y Sociologa, Sol Prieto; el subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Abelardo Vitale; entre otros.
Agenda Argentina es una iniciativa conjunta de una nueva generación de colectivos de pensamiento crítico de los ámbitos académico, profesional, político y cultural, que busca contribuir a la elaboración de programas y propuestas que expresen respuestas para los nuevos interrogantes teóricos y políticos y para la comprensión de fenómenos sociales novedosos.
Durante la presentación Gómez Mirada señaló que “Agenda Argentina es un espacio de pensamiento de intelectuales, de militantes, de activistas políticos que nos empezamos a juntar en diciembre de 2018 pensando en la Argentina que nos estaba dejando Macri y a partir de eso planteamos cómo pensábamos ideas de gobierno para la argentina que se venía”.
Al mismo tiempo que Sosa explicó que “Cambiemos no sólo dejó una pesada herencia económica, si no también ha dejado una pesada herencia cultural y política” e insistió en que “viene una batalla cultural que es cómo construimos nuevas perspectivas”.
En tanto Villalba precisó que volvió a “leer el capítulo de seguridad que escribimos junto a Sabina Frederic para ver qué habíamos puesto allí. Y me encontré casi la totalidad de los ejes de gestión que hoy estamos intentando poner sobre la mesa de la gestión de Alberto Fernández en materia de seguridad”.
Mientras que Valdés aseguró que “este libro representa una de las principales metas de Agenda Argentina, el aporte al debate de la sociedad civil” y concluyó advirtiendo que “si hay un desafío para el Frente de Todos es, además de mantener la unidad, construir un movimiento”.