Forchieri recibió a funcionarios de República de Montenegro

En la reunión con los representantes de ese país también estuvieron presentes Claudio Ferreño y María Rosa Muiños (FdT). “El 10% de los descendientes de ese país están en la Argentina”, explicó el vicepresidente primero de la Legislatura.

FOTO: Gentileza de la Legislatura porteña

A fin de reformar los vínculos internacionales entre ambos países, el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Agustín Forchieri (VJ), recibió en esa Casa a autoridades y funcionarios de República de Montenegro, con quienes mantuvo una reunión protocolar y luego recorrieron el edificio de Perú 160.

En el encuentro también estuvo presente la vicepresidenta segunda del Palacio Legislativo, María Rosa Muiños (FdT), y el jefe del bloque Frente de Todos, Claudio Ferreño. De esa manera, los legisladores recibieron al director de la diáspora de Montenegro, Pedrag Mitrovic; el intendente de Bar, Dusan Raicevic; el embajador en Argentina, Srdjan Stankovic, y a una comitiva de funcionarios.

Durante el encuentro, Forhcieri valorizó la visita al rememorar que desde 2018 “se forjó la relación entre Montenegro, la ciudad de Bar y la Legislatura porteña” y recordó que “casi el 10%” de los descendientes del país europeo están en la Argentina”.

En tanto Mitriovic afirmó que la comitiva busca estrechar los vínculos con todo el mundo y sobre todo con los países que recibieron a sus conciudadanos, como la Argentina y otros de América y Europa.  “El propósito de este viaje es conocer nuestra díaspora”, indicó y explicó que a lo largo de esta semana visitarán las ciudades de Resistencia (Chaco) y Rosario (Santa Fé) y finalizarán el próximo martes en Montevideo (Uruguay).

Además, Stankovic explicó que “la diáspora en la Argentina es de antigua data, de hace más de un siglo; venían por una necesidad económica, en busca de pan y trabajo” y explicó que hay casi 40 mil descendientes radicados en nuestro país.

A su turno, Muiños se mostró agradecida por la visita internacional y recordó que el Salón Eva Perón -en el que se llevó acabo de la recepción- guarda un importante valor histórico, ya que Evita “atendía personalmente a las personas más necesitadas, que llegaban como última instancia, a verla”.

El acto finalizó con el intercambio de regalos protocolares y una visita guiada de la delegación al Palacio Parlamentario.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password