Referentes del oficialismo y la oposición acordaron la manera en que funcionará la Cámara de Diputados mientras duren las medidas por el coronavirus y en caso de tener que tratar una ley que pida el Gobierno.
Por Melisa Jofré
Referentes del oficialismo y la oposición en Diputados acordaron la manera en que funcionará la Cámara baja mientras duren las medidas preventivas por el coronavirus, y cómo sería la mecánica de trabajo en caso de que el Gobierno requiera de una ley sobre el tema.
Por lo pronto, hasta el 31 de marzo, si tuvieran que realizarse reuniones de comisiones, las mismas se llevarán a cabo de manera virtual en alguna de las cuatro salas robóticas con las que cuenta el Anexo de Diputados.
En tanto, los dictámenes se aprobarían dentro del recinto -al constituir la Cámara en comisión-. También, autoridades de la Cámara evalúan la implementación del sistema token de firma electrónica, para la presentación de notas y proyectos.
Si hubiera que realizar una sesión, estiman aplicar todas las restricciones sanitarias, como por ejemplo el uso de barbijos por parte de los diputados. Además, los legisladores deberían estar separados, excepto al momento de la votación, por una banca de por medio y se prohibiría el ingreso de más personas al recinto.
De todos modos, fuentes parlamentarias aclararon que habría sesión solo si el presidente Fernández lo requiere, y sobre aspectos que no hayan sido contemplados en la Ley de Emergencia; o bien sobre medidas en materia tributaria y penal, que son las que no pueden implementarse a través de un DNU, es decir, que deben ser instrumentadas por ley.
“El Congreso sigue abierto y funcionando, entendiendo que las decisiones de las autoridades políticas y sanitarias son las que mandan frente a la pandemia”, aclaró una encumbrada fuente ante este medio, y reiteró que “oficialismo y oposición trabajan unidos para brindar las herramientas necesarias para paliar esta situación”.