Clubes de barrio en emergencia por la pandemia
Con el fin de visibilizar la preocupación de esas instituciones, un grupo de legisladores radicales presentó un proyecto solicitando medidas paliativas para el sector.

En el marco del Covid-19 y las medidas de aislamiento que ha dispuesto el Gobierno Nacional en todo el país, los diputados nacionales de la UCR Mario Arce (Formosa), Juan Martín, Xime Garcia (Santa Fe), Estela Regidor (Corrientes), Soledad Carrizo (Cordoba) y José Luis Riccardo (San Luis), presentaron un proyecto solicitando al Ejecutivo Nacional medidas para paliar la difícil situación que están atravesando los clubes de pueblos o barrios.
“Lo que se busca es visibilizar la preocupación de una gran cantidad de instituciones deportivas, que producto de su inactividad y caída sustancial de socios, van a tener inconvenientes en los próximos meses como pagar impuestos, servicios y salarios de su personal”, explicó Arce.
Y agregó: “La iniciativa va dirigida a clubes encuadrados en la ley 27098 (Régimen de Promoción de los Clubes de Pueblos y Barrios), es decir, entidades que desarrollan actividades deportivas “amateur” o no consideradas como profesionales”.
“Exigimos al Gobierno acciones concretas en cuanto a exenciones impositivas, líneas de créditos, subsidios y cualquier otro beneficio que las instituciones puedan gestionar”, dijo.
Por otro lado el legislador también apuntó a la paralización de programas nacionales en deportes y dijo que “hasta diciembre del 2019 los clubes podían bajar y gestionar programas para diferentes proyectos destinados a infraestructura edilicia, equipamiento, elementos deportivos y otros beneficios, ahora, más allá de la pandemia, la prioridad lamentablemente pasa por pagar la luz, el agua y el sueldo de los trabajadores”, y prosiguió “nos llega la inquietud de los dirigentes deportivos sobre expedientes iniciados en representación de sus instituciones y que desde que asumió la actual administración nacional no presentan movimiento”.