El objetivo de la iniciativa es habilitar líneas de crédito a tasa cero, por un total de 94 mil millones de pesos, y con un plazo de devolución de hasta 24 meses, siempre que no se cuente con otros ingresos.
Diputados nacionales de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de resolución en el que solicitaron la “urgente creación” de un Fondo de Reparación Económica por Emergencia Sanitaria destinado a cuentapropistas y monotributistas.
El objetivo del proyecto es otorgar líneas de créditos a tasa cero de hasta 30.000 pesos para monotributistas de las categorías A a la D, lo que representaría un monto de 54 mil millones de pesos; y de hasta 60.000 pesos para las restantes categorías, lo que implicaría una suma de 40 mil millones de pesos, con un plazo de devolución de hasta 24 meses, siempre que no cuenten con otros ingresos.
“El fondo corresponde al equivalente a 1.400 millones de dólares y se contempla que pueda estar constituido por créditos de organismos internacionales a gestionar en el marco de la ley de emergencia económica, como así también por reasignaciones presupuestarias”, señalaron los legisladores al respecto.
Y, en este sentido, advirtieron que “los trabajadores independientes, los comerciantes y los profesionales hasta ahora no han recibido soluciones sustentables con las medidas de contención que ha realizado el Gobierno nacional”.
El proyecto lleva las firmas de Maximiliano Ferrado, Lucila Lehmann, Héctor Toty Flores, Alicia Terada, Rubén Manzi, Paula Olivetto, Marcela Campagnoli, Leonor Martinez Villada, Mariana Zuvic, Juan Manuel López, Mónica Frade y Mariana Stilman.