En una reunión que se desarrolló en la Casa de gobierno bonaerense el gobernador escuchó la propuesta opositora sobre medidas que buscan oxigenar financieramente las arcas locales.
Los bloques de senadores y diputados de Juntos por el Cambio, representados por sus jefes de bloque, Roberto Costa y Maximiliano Abad, ratificaron “el compromiso” de la oposición de trabajar en conjunto en el marco de la situación sanitaria ante el Covid-19, y resaltaron la importancia de “respetar la cuarentena obligatoria, como la medida más importante que se puede llevar adelante para achatar la curva de contagio”.
Pero, al mismo tiempo, en el encuentro entre los presidentes de todos los bloques con representación en la Legislatura bonaerense con el Gobernador se hizo hincapié en el apoyo a toda inversión extraordinaria que se lleve a cabo en materia de infraestructura sanitaria; hospitales modulares, acondicionamiento de inmuebles, incremento de camas para internación, adquisición de respiradores y distribución de estos; y también para la inversión en los reactivos que se requieran para la detección y análisis del Covid-19.
A su vez, se insistió en la absoluta prioridad del desarrollo de políticas públicas de emergencia a favor de los sectores más vulnerables, y solicitaron el mayor esfuerzo del Estado en el incremento de la asistencia alimentaria directa, como así también con la actualización del monto y cantidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Con la intención de colaborar y sumar propuestas que ayuden a superar, entre todos, esta compleja contingencia sanitaria, los representantes de Juntos por el Cambio acercaron al Gobernador una serie de propuestas e iniciativas tendientes a la atención de la urgencia y a la planificación a corto, mediano y largo plazo de las consecuencias sociales, económicas y de infraestructura que afronta la Provincia.
Los líderes de JxC reclamaron por la constitución de un ámbito plural, técnico y político, que debata y genere propuestas concretas para atender la emergencia e impulse políticas activas en función de las consecuencias económicas que a todos los sectores les tocará afrontar.
Además, solicitaron encontrar rápidamente medidas y herramientas que mitiguen la crisis económica que ya está afectando, y que afectará en el futuro inmediato, a muchísimos sectores industriales, productivos, profesionales y comerciales de la economía formal.
Al tiempo que se hizo entrega de una carpeta con propuestas concretas que, lejos de pretender constituirse en planteos políticos sectoriales, intentan sumar y aportar ideas para paliar una crisis que nos afecta a todos.
La principal fuerza opositora reclamó la idea de consolidar al Banco de la Provincia de Buenos Aires como un actor central en la emergencia, creando un bono para cancelar deudas con Proveedores del Estado; un bono de consolidación de deudas con municipios y la postergación de vencimientos de las líneas otorgadas en leasing y otras líneas de préstamos.
También, se sugirió que el Banco pueda autorizar giros en descubierto para las municipalidades en caso de desfasajes financieros. Y se destacó que la extensión de la red de cajeros móviles es fundamental para descomprimir los requerimientos sociales mientras continúe la emergencia.
Especial hincapié pusieron los legisladores opositores para que se modifique las normativas necesarias para que los fondos que corresponden a los municipios por programas de asistencia, como el Fondo de Infraestructura Municipal y el Fondo Educativo, dejen de tener asignación específica.
Cabe destacar que, de eso modo, podrán ser utilizados en los destinos que cada intendente determine para afrontar la emergencia.
Costa y Abad, además, consideraron oportuno consignar que se debe garantizar que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sesione, utilizando todos los medios que estén disponibles, para que el Gobernador cuente con todas las herramientas legislativas que precise para pelear frente a esta emergencia y también para tratar propuestas y aportes de los Legisladores.
Finalmente, los bloques de diputados y senadores de JxC expresaron formalmente su sincero agradecimiento a todos los trabajadores de la sanidad, a los recolectores de residuos, a los choferes de transporte público, a los miembros de las fuerzas de seguridad y armadas y a todos aquéllos que, arriesgando su propia salud y las de sus familias, no han parado de trabajar para los demás.