Luego de la experiencia con las colas en los bancos, desde la oposición piden que se declare a esa actividad “esencial”
Tras las larguísimas filas que se generaron en entidades bancarias, la diputada Graciela Ocaña solicitó que funcionen en Semana Santa. La senadora Silvia Elías de Pérez le envió una nota al jefe de Gabinete. El jefe de JxC en Diputados, Mario Negri, pidió la actuación del presidente.

Tras las larguísimas filas que se generaron en las entidades bancarias este viernes, legisladores de la oposición pidieron que los bancos sean declarados actividades esenciales, de modo de estar contemplados dentro de las excepciones que establece el DNU que declaró la cuarentena general por la pandemia del coronavirus.
Además de este pedido, la diputada Graciela Ocaña (Pro) le exigió al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, que los bancos atiendan durante el jueves y viernes próximos -de Semana Santa-.
Para la macrista, “el presidente (Alberto Fernández) debe pedir la renuncia de todos los que irresponsablemente no pudieron organizar el cobro de los jubilados”, enfatizó y consideró que tiene que haber “horarios especiales” para atenderlos.
“Es una acción criminal contra los adultos mayores. No solo le han bajado la jubilación, sino que también ahora los exponen al virus de manera peligrosa”, se quejó y agregó que solicitó la inmediata entrega de tarjetas de débito.
La legisladora señaló que la ANSeS “debe aclarar que todos mantendrán en esta emergencia su jubilación y pensión en los bancos y que se les explique a todos los jubilados que van a cobrar, que no es necesario que todos hagan la cola hoy, ya que las entidades también trabajarán sábado y domingo y la atención está garantizada para los días lunes, martes y miércoles; por eso exigimos que también atiendan jueves y viernes”.
Ocaña recordó que en la mayoría de las consultas que recibió por parte de adultos mayores, la mayoría no cuenta con tarjeta de débito. “Necesitamos que nuestros mayores sean cuidados. Son los más vulnerables al coronavirus. No es posible que luego del esfuerzo de todos en realizar una cuarentena de 15 días, la mala organización y falta de compromiso de las autoridades provoque esta congregación. Todos los objetivos que buscaron con la cuarentena se perdieron por la irresposabilidad de las autoridades”, finalizó.
Por su parte, la senadora Silvia Elías de Pérez (UCR) le envió una nota al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que se incluya a las entidades bancarias como uno de los servicios esenciales. En este sentido, subrayó que lo sucedido este viernes “no puede volver a ocurrir”.
“Es necesario que se incluya a esta actividad dentro de los servicios esenciales, garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias y planificando la mejor manera en que se lleve a cabo su actividad”, afirmó.
La tucumana remarcó que “las condiciones a las que estuvieron expuestos gran parte de nuestra población son contrarias a todas las recomendaciones que se vienen haciendo desde el Gobierno y los especialistas”, señaló.
“Es imprescindible que ANSeS coordine con los dueños de los bancos y con el Banco Central, para que no solamente no vuelvan a ser expuestos nuestros jubilados y todos los que necesitan de la actividad bancaria, sino también para proteger a los trabajadores. Es indispensable que todos los sectores hagan un esfuerzo”, añadió.
Por su parte, el diputado fueguino Héctor “Tito” Stefani sostuvo que “no se puede improvisar con los jubilados. Son los más vulnerables”, y agregó: “Desde todos los sectores se hizo un gran esfuerzo para cuidar a los adultos mayores. Exponerlos de esta manera es un despropósito”.
En tanto, a través de su cuenta de Twitter, el jefe del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, sostuvo que “las aglomeraciones en los bancos de las personas que están en mayor riesgo, los adultos mayores, muestra lo que no debe suceder en cuarentena”. “El Gobierno debe tomar urgentes medidas para no poner en riesgo la salud pública. No perdamos en horas lo que avanzamos en 15 días”, afirmó.
Y agregó: “¿Quiénes son responsables de poner a ciento de miles de personas de grupos de riesgo en las calles para cobrar en los bancos? ¿Cuántos contagiados se sumarán? El Presidente, quien conduce la crisis, debe actuar para evitar esta ´bomba viral´. Debe hacerlo de inmediato”.
Proyecto en el Senado
Mediante un proyecto de comunicación, dieciocho senadores de la oposición le solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional que incorpore a los servicios bancarios como esenciales, exceptuándolos del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Asimismo, pidieron por la utilización de cajeros móviles, otros como Rapipago, billeteras electrónicas y cualquier otro mecanismo disponible.
Por otra parte, se le requiere al PEN que investigue la responsabilidad de los funcionarios públicos que llevaron a jubilados y pensionados a cobrar los haberes de forma presencial en forma masiva, generando aglomeraciones y “poniendo en riesgo la salud de una sociedad entera”.
La iniciativa, elaborada por la senadora Laura Rodríguez Machado, contó con las firmas de Mario Fiad, María Belén Tapia, Pablo Blanco, Víctor Zimmermann, Silvia Giacoppo, Alfredo De Angeli, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff, Stella Maris Olalla, Julio Martínez, Gladys González, Pamela Verasay, Ernesto Martínez, Silvia Elías de Pérez, Pedro Braillard Poccard, Juan Carlos Romero y Oscar Castillo.