A raíz de la cuarentena obligatoria, los legisladores de esa provincia debieron sesionar a través de videoconferencia. Un modelo a seguir en otros distritos, incluso el Congreso de la Nación.
La primera ley sancionada en el país de manera online, fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia. Se trata de un hecho inédito que quedará en la historia de Poder Legislativo y de la vida institucional de Mendoza.
Bajo el número 9220, la ley por la cual se ratifican los decretos que declaran la emergencia sanitaria, económica, social, administrativa y financiera de la provincia, fue publicada en el Boletín Oficial 31075.
Si bien la publicación es un procedimiento habitual, lo destacable es que se trata de la primera normativa sancionada a través de videoconferencia, en una sesión en línea o virtual, desarrollada por primera vez en la provincia y el país, en momentos de una crisis generalizada provocada por el coronavirus.
Esta situación, que derivó en un aislamiento social, preventivo y obligatorio, motivó que la Legislatura provincial buscara los mecanismos que fueran necesarios para continuar en actividad, teniendo en cuenta que necesariamente debía estar en funcionamiento para darle al Poder Ejecutivo todas aquellas herramientas para hacer frente no sólo al Covid-19 sino también a las consecuencias que a futuro dejará seguramente esta pandemia.
“Dada en sesiones en línea de la Honorable Legislatura” reza al pie la Ley 9220, haciendo punta en una nueva forma de legislar.
Este hecho trascendente vale para tener en cuenta en momentos en que casi todas las legislaturas del país están paralizadas por el aislamiento obligatorio determinado por el Poder Ejecutivo. Incluso el Congreso de la Nación, que ha realizado esta última semana reuniones de comisión online y se especula con la posibilidad de habilitar reglamentariamente la posibilidad de realizar una sesión por esa vía.