El presidente consideró “razonable” la propuesta de aplicar un impuesto a los que blanquearon

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a pronunciarse en contra de la posibilidad de reducir sueldos de funcionarios para que en esta coyuntura de crisis sean destinados a…

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a pronunciarse en contra de la posibilidad de reducir sueldos de funcionarios para que en esta coyuntura de crisis sean destinados a instituciones de sanidad. Por el contrario, encontró más lógicas las propuestas que va a presentar el jefe del bloque Frente de Todos en Diputados para aplicar un impuesto extraordinario a los que participaron del blanqueo de capitales en 2017.

Entrevistado por Horacio Verbitsky para su sitio web El Cohete a la Luna, el primer mandatario consideró que la propuesta de Máximo Kirchner de aplicar ese impuesto extraordinario a los que blanquearon “tiene una lógica mejor, que es que los que más han ganado, o los que más se beneficiaron con el blanqueo después de haber defraudado al Estado no pagando impuestos, porque así funciona el sistema, sacan la plata al exterior y un día se blanquea sin que nadie pregunte cómo la hicieron”.

“Es mucho más razonable pedirle un esfuerzo a ellos, que pedirle un esfuerzo a (la directora del Programa Nacional de Inmunizaciones) Carla Vizzotti, que gana 150 mil pesos y está todo el día en la calle viendo cómo combatir el coronavirus, y que es una médica que ha dejado su profesión por eso”, enfatizó el presidente.

Lea también: Con veladas críticas a la anterior administración, Fernández descartó reducir sueldos de funcionarios

Según expresó el periodista Horacio Verbitsky, el diputado Máximo Kirchner presentará este lunes tres proyectos entre los que figura la iniciativa citada, como así otra que fija un tope de utilidades para la comercialización de los grandes negocios sobre la facturación, y una tercera que aplica una contribución forzosa sobre aquellos legisladores y funcionarios que tengan un patrimonio superior a los 20 millones de pesos.

Sobre ese último punto Fernández aclaró que él estaba lejos de esa cifra y remarcó: “No seamos hipócritas, los que han hecho estas propuestas son los que después nos llaman populistas a nosotros”.

El presidente también dijo respecto del ajuste anunciado por los integrantes de la Corte Suprema del 25% sobre sus haberes que “el 25% del sueldo de ellos es casi el sueldo del presidente de la República”, y reiteró que él es parte de “un gobierno de funcionarios que los llamás a las 7 de la mañana y están, y los llamás a la 1 de la madrugada y están; hoy estamos en Olivos, están todos trabajando acá”.

“Ninguno es millonario, tiene cuentas en el exterior, empresas propias, viven de sus sueldos; ninguno tiene un sueldo exorbitante. Yo reivindico la política, no voy a ser un hipócrita: esa no es la solución que la Argentina necesita”, reiteró, para rematar: “No lo creo, nunca me sumé a esa lógica”.

Luego agregó que “si la política tuvo personajes que han desmerecido la política, yo no soy uno de ellos, y los que me acompañan tampoco, por lo tanto no voy a subirme a esa lógica”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password