Frederic ante diputados de la Comisión de Seguridad: “Estamos todo el tiempo atajando penales”

Así se expresó la ministra al encabezar una reunión informativa por videoconferencia. Repasó las medidas tomadas para garantizar al aislamiento social obligatorio.

La ministra Frederic brinda informes a la Comisión de Seguridad (Foto: @SabinaFrederic)

“Estamos todo el tiempo atajando penales”, describió este martes la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, al hablar del rol de las Fuerzas Federales para enfrentar la pandemia del coronavirus. Lo dijo al exponer ante la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico de la Cámara de Diputados, que se reunió por videoconferencia.

Frederic expuso durante más de media hora ante la comisión presidida por Paula Penacca (Frente de Todos) sobre las medidas tomadas en las fronteras y los aeropuertos, así como los resultados de los procedimientos realizados para garantizar una circulación mínima de personas y vehículos en virtud del aislamiento social obligatorio.

La ministra puntualizó que, hasta el momento, durante los controles de circulación hubo 1.244.309 personas notificadas; 30.923 personas que recibieron infracciones -demoras, notificaciones o detenciones-; 912.637 vehículos controlados; y 2.534 vehículos secuestrados.

Entre la primera y la segunda semana del aislamiento social obligatorio, aumentó un 56% la cantidad de personas controladas, y el mismo porcentaje de aumento se registró en las personas infraccionadas. Asimismo, la cantidad de vehículos controlados aumentó un 11% de una semana a la otra, pero los vehículos secuestrados bajaron un 24%.

Otro de los resultados que exhibió Frederic fue el de las denuncias realizadas en la línea telefónica 134 por incumplimiento de la cuarentena: fueron 54.174 en total, de los cuales el 7% fueron derivados al “comando unificado” de Covid-19, en la sede del Ministerio.

El rol de las fuerzas de seguridad

Según precisó la funcionaria, el dispositivo de las Fuerzas Federales implicó un control en 2.218 puestos fijos en los 24 distritos, con participación de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria.

En el caso de Seguridad Aeroportuaria, recordó que “es la fuerza policial federal que estuvo en contacto, en Ezeiza, con los que vinieron de viaje, que sumaban -en el momento en que no se habían suspendido los vuelos- unos 8.000 pasajeros por día”.

La ministra indicó que esta fuerza trabajó en conjunto con la Dirección de Sanidad de Fronteras para canalizar a los pasajeros recién llegados, diferenciando según si tenían o no síntomas del coronavirus.

Además, luego de que el Gobierno de la Ciudad dispusiera que todos los habitantes que lleguen del exterior debían dirigirse a hoteles por 14 días para hacer la cuarentena –y en el caso de los no residentes en CABA, ser retirados por familiares o enviados a sus respectivas provincias-, Seguridad Aeroportuaria también ofreció servicios de logística, repasó Frederic.

Sobre Prefectura Naval, precisó que el personal afectado en pasos fronterizos pasó de 253 efectivos a 421. “También cumplió un rol importante controlando la  llegada de los cruceros en los principales puertos, haciendo el control de los pasajeros” y en las últimas semanas “controlando la temperatura de los tripulantes de buques de carga estacionados”, apuntó.

En tanto, resaltó que Gendarmería Nacional reforzó un 30% su personal para dar cumplimiento a las restricciones de circulación, y recordó además que esa fuerza tiene a su cargo la custodia  en el servicio de trenes, “aun cuando están circulando con menos frecuencia”, y a su vez “reforzó el patrullaje donde presta seguridad ciudadana”.

Massa abrió la reunión remota de la Comisión de Seguridad Interior (Foto: Prensa Sergio Massa)

Por otro lado, Frederic indicó que la Policía Federal “se está ocupando del traslado de respiradores automáticos e insumos para su fabricación”.

“Todas las fuerzas -agregó luego- realizan ‘ciberpatrullaje’ en las redes sociales para detectar el humor social, dependiendo de la zona, y trabajar en alertas tempranas para prevenir diversas situaciones”.

A la hora de las preguntas, el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, expresó su “preocupación” por la relación con autoridades de la provincia de Buenos Aires, en comparación con el trabajo mancomunado que se está haciendo con la CABA.

Frederic aclaró que a pesar de que la Provincia no tiene participación en el “comando único”, existe una mesa de coordinación con el distrito y se reforzó el personal de Gendarmería y Prefectura en cuatro localidades -La Matanza, San Fernando, Quilmes y Moreno-.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password