Dipusindicales desactivaron un proyecto para un impuesto extraordinario
La iniciativa planteaba aplicar un tributo sobre bienes que excedieran los 10 millones, pero sus propios autores terminaron dando marcha atrás.

La iniciativa comenzó a circular este martes a media tarde. Y como apuntaba en el mismo sentido de lo que trascendió a partir de que el fin de semana el periodista Horacio Verbitsky se lo adelantara al mismísimo presidente de la Nación, en un reportaje difundido en su web El Cohete a la Luna, algunos interpretaron que era la iniciativa atribuida a Máximo Kirchner.
En efecto, el título del proyecto direccionaba la atención hacia el cristinismo puro: Impuesto Patria, y en su artículo primero expresa aplicar “por única vez un tributo a toda persona humana o las sucesiones indivisas alcanzados por el artículo 17 de la Ley 23.966, sobre los bienes existentes al 31 de marzo de 2020 que superen los diez millones de pesos”.
Sin embargo no se trataba del proyecto impulsado por el presidente del bloque Frente de Todos, Máximo Kirchner, que se está ocupando de redactar Carlos Heller y que presentarán, según pudo saberse, la semana que viene. Por el contrario, correspondía a un grupo de diputados de origen sindical encabezados por el tucumano Carlos Cisneros, y entre los cuales figuran Vanesa Siley y Hugo Yasky, quienes confirmaron haber acompañado la iniciativa. Otros en cambio, como Facundo Moyano, negaron haberlo acompañado.
El gravamen del proyecto en cuestión sería del 1,25% para los bienes registrados en territorio nacional y del 1,75% para los registrados en el exterior. Asimismo se establecería un impuesto a las Ganancias para aquella persona humana o jurídica cuya rentabilidad neta supere los 50 millones de pesos, que alcanzaría el 10% de lo declarado en la DDJJ de Ganancias.
Todo ese aporte de dinero sería destinado a la compra o confección de material sanitario; la compra o elaboración de materiales de cuidados intensivos y todo elemento o material químico que ayude a elaborar test para prevenir la propagación del virus Covid-19.
Con todo, ante la consulta de parlamentario.com allegados a quienes aparecieron firmando el proyecto aclararon que se trataba de “un aporte de los dipusindicales a la discusión”. Sin embargo, al final del día el proyecto había sido desactivado por sus propios autores, según pudo confirmar este medio, con el argumento de que como “va a haber un único proyecto del bloque” decidieron bajar el proyecto y hacer los aportes en el momento de la discusión en el Congreso.