Romano avaló la toma de deuda para combatir el Covid 19
La legisladora de Vamos Juntos aseguró que la decisión del Gobierno porteño de tomar una deuda por 150 millones de dólares es una “medida preventiva para paliar la crisis generada por la emergencia sanitaria”.

Luego de que la Legislatura porteña aprobara la toma de deuda por 150 millones de dólares y autorizara a incrementar el bono de proveedores a 18 mil millones, la legisladora de Vamos Juntos y miembro de la Comisión de Presupuesto, Lucía Romano, respaldó ambas iniciativas que habían sido enviadas a esa Casa por el Gobierno de la Ciudad.
En ese contexto, la oficialista destacó que “según palabras del propio subsecretario de Finanzas, Abel Fernández, no se tenía pensado hacer una colocación de deuda. Estas medidas son excepcionales y están relacionadas con la coyuntura, es decir, con la necesidad de atender la crisis sanitaria que generó la pandemia” y resaltó que “el destino de los fondos es específico, y se encuentran explicitados en el proyecto de ley; hacer frente a la situación sanitaria de emergencia generada por la pandemia COVID-19 y asegurar el normal funcionamiento de los demás servicios prestados por el Gobierno de la Ciudad”.
Asimismo aclaró que “el GCBA viene aplicando una política de preferencia de toma de deuda en pesos, llevada adelante por la Ciudad en los últimos años, y la intención del Poder Ejecutivo es continuar en esa línea. El stock de deuda actual en su mayoría es en pesos, lo cual es positivo” y precisó que “hoy la Ciudad cuenta con superávit fiscal que le permite implementar una política anticíclica en un momento de fuerte crisis económica, a diferencia de Nación, que debe financiar esta crisis mediante emisión monetaria”.
“Si bien la Ciudad es una de las jurisdicciones que mejor preparada está a nivel recursos, la baja de recaudación se va a notar en todos los distritos; por eso, estas medidas tratan de mitigar el impacto en las cuentas públicas. La crisis provocada por la pandemia es un golpe a nivel nacional y mundial, del cual la Ciudad no va a quedar exenta”, manifestó.
Al mismo tiempo que indicó que “entendemos que existen conversaciones con organismos internacionales y nacionales de crédito, estos organismos perciben que la administración actual tiene capacidad para repagar los intereses y el capital” y concluyó señalando que “colocar deuda y ampliar el bono a proveedores, extendiendo el monto y la fecha, son medidas preventivas para paliar las dificultades que esta situación atípica genera”.