Avogadro: “la prioridad es acompañar a la cultura independiente”
El ministro de Cultura de la Ciudad se reunió con la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña para analizar el impacto de la emergencia sanitaria en el sector artístico.

En medio de la pandemia por el coronavirus, la Comisión de Cultura -presidida por Roy Cortina (PS)- se reunió por teleconferencia con el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, quien ofreció un cuadro de situación sobre el impacto de la emergencia sanitaria en el sector artístico.
Es así que el funcionario habló de una crisis compleja en un ámbito que vive de exposiciones o espectáculos públicos y aseguró que “la prioridad es acompañar a la cultura independiente, mediante sistemas de subsidios que permitan mantener las salas que carecen de ingresos y deben pagar salarios a personal estable”.
Asimismo, explicó el funcionamiento del programa Cultura en Casa, que difunde material de archivo de alto nivel para acompañar en la cuarentena a las personas en situación de aislamiento y que la gente puede ver u oír por Facebook, Instagram, Youtube y otras plataformas o aplicaciones.
“La cultura como herramienta de desarrollo y no mero entretenimiento”, consideró y recordó que desde la Ciudad se trabaja en programas y políticas para resolver las desigualdades en el acceso a la cultura (tarjeta Pase Cultural para estudiantes y docentes, Arte en BA para incentivar la participación artística en los barrios, Pro Teatro, Pro Danza, BA Milonga, BA Música y otros).
También hizo hincapié en “la cultura independiente, como otro de los ejes de nuestra gestión, con la participación de la sociedad civil y sus organizaciones” y de todo el “notable entramado de muchísimos espacios que hacen que la Ciudad se destaque a nivel mundial, con una gran diversidad y un montón de artistas emergentes”.
Por su parte, los legisladores acordaron continuar las conversaciones para buscar formas de apoyo legislativo a políticas que preserven a un sector muy importante, distintivo del distrito capitalino, que se encuentra transitoriamente paralizado por la crisis sanitaria y respecto de cuyo futuro mediato hay incertidumbre en todo el mundo, reconoció el ministro.
Del encuentro online participó el vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri (VJ); los legisladores María Luisa González EsteVarena, Guillermo González Heredia, Cecilia Ferrero, Carolina Estebarena, Natalia Fidel, Mercedes de las Casas, Guillermo Suárez (VJ), María Bielli, Matías Barroetaveña, Lorena Pokoik (FdT), Patricia Vischi y Marcelo Guouman (UCR-Ev).