Considerando que el uso de medios electrónicos es fundamental en esta coyuntura, el senador sugiere alentar la utilización del plástico.
El senador nacional Julio Cobos llamó a proporcionar beneficios para aquellos comercios que acepten pagos con tarjetas. Para el exvicepresidente de la Nación, se debe tener en cuenta que los comercios están atravesando una situación muy compleja para mantenerse abiertos, conservar los empleados y renovar el stock de los insumos que necesitan. Y en este contexto, “el uso de los medios electrónicos es fundamental para evitar la circulación de efectivo teniendo en cuenta que el uso del dinero en papel billete, es un medio de contagio adicional en las circunstancias de pandemia que afrontamos en el mundo”.
“Ante este contexto, proponemos que la acreditación de los importes correspondientes a las ventas en las cuentas de los establecimientos adheridos se haga en un plazo máximo de 24 horas para las operaciones con tarjeta de débito. Para los sistemas abiertos, la suma de la tasa de intercambio y la tasa de adquirencia será de 0% para las operaciones que se realicen con tarjetas de débito, y no podrá ser superior al 2% para las operaciones que se realicen con tarjetas de crédito”, recomendó el senador mendocino.
Cobos señaló que “si bien la disminución de los aranceles o tasas que abonan los comercios a las tarjetas de créditos consiguió en el 2016 media sanción en la Cámara de Diputados, su tratamiento en el Senado se postergó y perdió estado parlamentario”. Por ello resulta necesario “volver a poner en agenda este tema tan importante, además de estimular el uso de medios electrónicos facilitando a los comercios que aún no han bancarizado su operatoria lo hagan sin costo, y aquellos que ya cuentan con este sistema puedan reducir sus gastos”.