Cafiero daría su primer informe de gestión ante el Senado de forma virtual
El jefe de Gabinete tomó contacto con senadores del Frente de Todos y les manifestó su intención de exponer sobre las medidas que se están tomando contra la pandemia.

Santiago Cafiero se puso a disposición de los senadores para brindar en los próximos días su primer informe de gestión ante la Cámara alta. El jefe de Gabinete tomó contacto con legisladores del Frente de Todos y, aunque no hay aun una fecha definida, manifestó su intención de exponer y responder preguntas sobre las medidas tomadas en el marco de la pandemia.
En rigor, el reclamo por la presencia de Cafiero surgió desde el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, presidido por Mario Negri, quien desde hace días exige que el ministro coordinador brinde explicaciones, ya sea de manera presencial -ante jefes de bloque, para evitar una congregación de personas- o en formato virtual.
De hecho, varios diputados de la principal bancada de la oposición unificaron este lunes un mensaje que fue difundido a través de Twitter. “Así como los diputados estamos trabajando de forma digital, seguimos elevando proyectos y en reuniones permanentes, pedimos a Santiago Cafiero que cumpla con su obligación y rinda cuentas al Congreso. Es su obligación como Jefe de Gabinete”, expresaron, con el hashtag #CafieroAlCongreso.
Lo cierto es que, mientras en la Cámara de Diputados encontró en la modalidad virtual la posibilidad de seguir funcionando casi diariamente, el Senado marcha a un ritmo más lento y recién la semana pasada tuvo su primera actividad desde el comienzo del aislamiento social obligatorio, con la presencia de la ministra de Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, ante la Banca de la Mujer.
En este contexto, Cafiero manifestó su intención de dar su primer informe ante la Cámara que preside Cristina Kirchner. Desde Jefatura de Gabinete argumentan que último informe -presencial y escrito- del anterior jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue ante la Cámara de Diputados, por lo que ahora “correspondería que vaya al Senado” para respetar la alternancia.
Fuentes consultadas por este medio señalaron que, probablemente, la sesión informativa sea también por videoconferencia, con el fin de no alterar la cuarentena y evitar que los senadores se trasladen a Capital Federal. Días atrás, el propio jefe del bloque oficialista, José Mayans, le bajó el pulgar a la posibilidad de sesionar de manera tradicional, al advertir que “es la mejor forma de propagar el virus”.