El senador Bermejo solicitó que el Ejecutivo mendocino estime si es conveniente el uso de barbijos
El legislador provincial pidió convocar a expertos para que se expidan sobre la necesidad del uso universal del barbijo.

Mediante un proyecto de resolución, el senador provincial Adolfo Bermejo solicitó en Mendoza al Comité de Vigilancia, Atención y Control del Coronavirus, que convoque “de forma inmediata y urgente” a profesionales y expertos de la salud de efectores públicos y privados, entidades académicas y universidades públicas y privadas, para que se expidan sobre el uso universal obligatorio o no de barbijos y/o mascarillas faciales de la población en circulación, y se elabore el respectivo protocolo en consideración a la finalización del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
En el articulado, Bermejo propone que el Comité, al elaborar el protocolo de acción, considerare estos criterios:
- Establecer que el uso de las mascarillas médicas, quirúrgicas o de las denominadas “N 95”, es exclusivo de los profesionales y trabajadores de la salud.
- Disponer un procedimiento claro, conciso y concreto sobre el tratamiento y la disposición final de los barbijos y/o mascarillas faciales, ya que luego de su uso deben ser considerados residuos patológicos.
- Establecer un procedimiento claro en relación a la colocación y uso del barbijo y/o mascarilla facial, como quitarlo y desecharlo correctamente (si es descartable) o como se procede a su correcta desinfección si son reutilizables.
- Publicitar por todos los medios disponibles y en especial internet, tutoriales y procedimientos para fabricarlos de manera artesanal y segura, para evitar mayores gastos a la población y también asegurar la disponibilidad de este recurso a todos los que lo necesiten.
- Establecer que el uso de barrera física (barbijo o mascarilla facial) es una medida de prevención que se debe sumar al actual aislamiento social obligatorio (cuarentena), como así también al distanciamiento social obligatorio y al resto de las medidas de higiene y limpieza ya establecidas.
- Concientizar mediante la correcta difusión las normas para el buen uso de los barbijos y/o mascarillas faciales tanto en el ambiente médico como en la población en general utilizando todos los medios disponibles en la actualidad.
Bermejo en este proyecto le solicita al Poder Ejecutivo la convocatoria a municipios, organizaciones sociales, empresas, entre otros, a contribuir en la confección de barbijos y/o mascarillas faciales, bajo determinados estándares de calidad (normativas), para ser distribuidas en forma gratuita a toda la población, priorizando a los más vulnerables.
También, el proyecto presentado por el senador solicita al Poder Ejecutivo Provincial, en caso de corresponder, se disponga la recomendación del uso universal del barbijo y/o mascarilla facial con mayor énfasis para lugares con aglomeración de gente (supermercados, comercios, cajeros automáticos, bancos cuando se re abran, colas, entre otros) y eventualmente la exigencia del uso universal y obligatorio del barbijo y/o mascarilla facial fuera del hogar cuando exista circulación comunitaria del virus y/o se observe un agravamiento sustancial de la pandemia en el ámbito provincial. En el marco de la emergencia declarada, proceda a tomar todas las previsiones, para que la población utilice el barbijo/mascarilla facial y así ayude a reducir el contagio y la transmisión de Covid 19.