Piden que se garantice la libre circulación de productos esenciales en las rutas
Dada la persistencia de cortes ordenados por algunos intendentes en Tucumán, la senadora nacional Silvia Elías de Pérez pidió que se refuercen los controles en la ruta.

La senadora nacional de Juntos por el Cambio Silvia Elías de Pérez le pidió a la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic que refuerce los controles en las rutas para permitir y garantizar la libre circulación de provisiones y alimentos esenciales, teniendo en cuenta que persiste en amplias regiones cortes ordenados por algunos intendentes o jefes comunales.
En una misiva, la legisladora tucumana le transmitió a la ministra de Seguridad: “Soy consciente de los esfuerzos que se están realizando a los fines de asegurar la circulación en rutas nacionales, como bien lo ha mencionado, las provincias tienen límites, pero no fronteras. Sin embargo, los problemas de circulación en las rutas de la provincia de Tucumán y sus vecinas no han cesado. Actualmente, las dificultades se centran en la movilidad de los productores rurales, quienes son la fuente de la provisión de alimentos para nuestra región y país. Los inconvenientes por lo general ocurren en las ciudades aledañas al límite provincial, y en la mayoría de los casos surgen por atribuciones que toman impropiamente los intendentes locales”.
La senadora -quien planteó este tema al ministro de Trabajo durante la visita virtual del mismo a la comisión del Senado- aportó ahora a la ministra de Seguridad los puntos donde se están produciendo estos cortes no autorizados que impiden la libre circulación de bienes y productos considerados esenciales:
- Municipio de Aconquija, Provincia de Catamarca. El Juzgado Federal de Tucumán N° 1 ya ha ordenado una medida cautelar a los fines de liberar la circulación en la ruta nacional 65, para permitir la circulación de la producción papera. Sin embargo, los productores nos informan que hasta el fin de semana la medida no se cumplía acabadamente.
- Municipio de San Pedro de Guasayán, Provincia de Santiago del Estero límite con Catamarca. Persisten los problemas.
- Otros lugares donde se denuncian interrupciones en la circulación de la producción de alimentos son: – Departamento Santa Rosa, Provincia de Catamarca. En Ruta Nacional 64, entre las localidades de Los Altos y de Bañado de Ovanta. -Límite de Tucumán con Salta. Ruta provincial tucumana 304, con Ruta provincial salteña número 1. Terraplén a la altura del Río Urueña, lado salteño. -Las Estancias, Provincia de Catamarca.
La senadora radical explica en la carta enviada que el Decreto 297/2020 ha limitado el derecho a la libre circulación, “argumentando la necesidad de contener la transmisión y reproducción del virus CoV-Sars2, causante de la pandemia de Covid 19, fundándose en los Art. 12° del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y en el artículo 22° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.
“Sin embargo, el mismo decreto en su artículo 6° ha exceptuado de esta prohibición de circular a las personas afectadas a un conjunto de actividades determinadas como esenciales, son estas las personas que aún hoy no pueden realizar libremente su tarea debido a las trabas que algunos intendentes han establecido”.
Atento a ello, la senadora nacional solicita a Frederic que se le garantice desde el Estado nacional la libre circulación a los productores de bienes esenciales “sin dejar de descuidar los controles sanitarios correspondientes en estos tiempos de pandemia, que cubran las precauciones para los operarios de la circulación, para la mercadería que circula y para los pobladores de las localidades por los que estos productos circulan”.