Eduardo Casal pidió rechazar el planteo de Cristina Kirchner a la Corte

El procurador interino consideró que no le compete al máximo tribunal intervenir sobre el modo de sesionar del Congreso.

El procurador interino Eduardo Casal solicitó este martes desestimar el planteo realizado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien pidió a la Corte Suprema de Justicia una acción declarativa de certeza para que se expida sobre la validez de las sesiones virtuales.

En su dictamen -no vinculante-, el fiscal ante el máximo tribunal consideró que el planteo de la presidenta del Senado se trata de una consulta y no de una demanda en la que tenga que intervenir el Poder Judicial.

“La aplicación de los básicos conceptos referidos conduce a rechazar el planteo de la actora, en tanto ella se limita a requerir, sin que exista una causa judicial en los términos exigidos por la legislación y doctrina reseñadas, que se despeje el estado de incertidumbre con respecto a la validez de sesionar por medios virtuales o remotos con fundamento en lo dispuesto por el artículo 30 del Reglamento de la H. Cámara de Senadores, teniendo en cuenta la situación de gravedad institucional generada por el COVID-19, hipótesis que excede el marco de actuación del Poder Judicial”, sostuvo Casal.

Además, el procurador recordó que desde 1865 la Corte ha sostenido “que si de la formulación de la petición no surge el agravio no se trata de una demanda, sino de una consulta”. “En consecuencia, ante la falta de un agravio discernible respecto de una cuestión justiciable, estimo que corresponde desestimar la solicitud”, remarcó.

Casal también señaló que “la misión más delicada que compete al Poder Judicial es la de saber mantenerse dentro de la órbita de su jurisdicción, sin menoscabar las funciones que incumben a los otros poderes o jurisdicciones, toda vez que es el judicial el llamado por la ley para sostener la observancia de la Constitución Nacional y de ahí que un avance en desmedro de otras facultades revestiría la mayor gravedad para la armonía constitucional y el orden público”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password