Así lo consideró el jefe del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, quien llamó a que se reúna Labor Parlamentaria para resolver la situación.
El jefe del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, denunció que se encuentran "obstáculos permanentes" para el trabajo en la Cámara alta, por eso llegó "a la conclusión de que no existe la voluntad del oficialismo de que el Congreso sesione".
El radical volvió a manifestarse en rechazo al pedido que la vicepresidenta Cristina Kirchner le realizó a la Corte Suprema, y señaló que, aunque desde su bancada no se niegan rotundamente a la utilización de los métodos virtuales, tampoco "existe decisión ni vocación política para avanzar".
Puso como ejemplo en ese sentido la Bicameral de Trámite Legislativo, de la cual él es vicepresidente, y no se ha reunido para analizar la veintena de DNU que el presidente Alberto Fernández firmó en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El formoseño señaló que en una comisión conformada por 16 miembros "tranquilamente se puede cumplir con el distanciamiento social de uno o dos metros para poder dar el debate, independienmente de que uno puede coincidir con la mayoría de los instrumentos que fueron dictados por el Ejecutivo".
Sobre ello, Naidenoff dijo que "no están en discusión los elementos, lo que está en discusión es la necesidad de control que requiere todo sistema republicano. Y cuando en un sistema republicano la democracia se limita únicamente al ejercicio de gobernar bajo decisiones de un solo poder, obviamente que en este caso lo que existe prácticamente es una manera silenciosa de gobernar con una especie de suma del poder público".
En diálogo con La Once Diez, el legislador consideró que los presidentes de las cámaras deben convocar a Labor Parlamentaria, "y en ese marco se resuelva esta situación".