“Final cantado para la sobreactuación de CFK”

Así interpretó Mario Negri el fallo de la Corte Suprema desestimando el pedido formulado por la vicepresidenta de la Nación.

Para el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, la resolución de la Corte Suprema de Justicia rechazando tomar una decisión sobre la posibilidad o no del Senado sesionar de manera no presencial, fue un “final cantado para la sobreactuación del planteo de Cristina Kirchner”.

“La Corte Suprema no puede ser quien interprete el reglamento de una cámara legislativa”, reseñó el diputado cordobés, que agregó: “Cinco votos a cero fue la decisión. Lamento que algunos senadores y el presidente de Diputados avalaran esta posición”.

También se pronunció sobre el mismo tema el diputado radical Alvaro de Lamadrid. Para el legislador porteño, “la Corte pone razonabilidad frente a las amenazas a sangre y fuego que le hizo la vicepresidenta a través de (Graciana) Peñafort para que le habiliten las sesiones virtuales”.

Y agregó: “El enojo al rechazo y la amenaza refleja el malestar por no hacerle lugar a su trampa para cerrar el Congreso”.

“Hay que abrir el Congreso como corresponde y marca el reglamento, el martes viajo Buenos Aires en auto para avanzar en una sesión. La Corte hizo lo que correspondía y por unanimidad rechazó el pedido de Kirchner de validar una sesión virtual del Senado”, estimó por su parte el diputado Luis Petri.

“Por unanimidad la CSJ rechazó el pedido de Cristina Kirchner. Estamos de acuerdo con este fallo que se ajuste a derecho y alertamos sobre el contragolpe, la vicepresidente irá ahora por la ampliación de los miembros del tribunal”, señaló por su parte el diputado Gonzalo del Cerro, en tanto que elpuntano Alejandro Cacace sostuvo: La @CorteSupremaAR resolvió el pedido de @CFKArgentina. En 74 páginas le dijo que puede el Senado sesionar de manera virtual si así lo interpreta, pero que no tiene por qué ir a pedirle autorización a la Corte”.

En su particular estilo, el formoseño Ricardo Buryaile tuiteó que “la Corte dijo que el agua moja y que el fuego quema, después los obsecuentes ponen títulos para complacer al poder. Los cuerpos dictan su propio reglamento, si quieren cambiarlo, deben sesionar… así de fácil”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password