Para Gil Lavedra, lo de Cristina era “un precedente muy malo”
El jurista consideró que el Senado no puede pedirle a la Corte auditar cuestiones del Congreso, como hizo la vicepresidenta.

Ricardo Gil Lavedra reclamó la actuación plena de todos los poderes en esta coyuntura signada por la pandemia de coronavirus, aclarando que la cuarentena “no significa una suerte de aislamiento de la República”.
“No se trata de una cuarentena de la República”, enfatizó.
Entrevistado en TN, Gil Lavedra consideró “inadmisible que no esté funcionando el Poder Legislativo, sobre todo la Comisión Bicameral de Control de los Decretos de Necesidad y Urgencia”. Y agregó: “Yo creo que el Poder Legislativo tiene que funcionar, y tiene que funcionar la Justicia, resguardando por supuesto un interés mayor que es la salud de la República, de modo progresivo, de modo inteligente”.
Consultado respecto del fallo de la Corte, que rechazó el pedido de Cristina Fernández de Kirchner de determinar si el Senado puede sesionar de manera no presencial, consideró que era lo esperado y que “lo único que esto ha demandado es el tiempo de atención todo este tiempo”. En ese marco, se mostró muy crítico de la decisión de la presidenta del Senado, al señalar que “el Congreso es el órgano máximo de representación popular, no la Corte. En consecuencia, la iniciativa de pedir que la Corte audite cuestiones del Congreso es un precedente muy malo”.
“El Congreso tiene facultades para hacerlo porque es el órgano máximo que representa los intereses del pueblo”, afirmó, agregando que “hubiese sido muy malo que la Corte se metiera a hurgar cómo debe actuar el Congreso”.
Con todo, Gil Lavedra se mostró a favor de que ambas cámaras sesionen de manera virtual, al señalar que “la propia Corte al resolver esto no lo hizo de modo presencial, lo hizo de modo virtual; ¿entonces de qué estamos hablando?”.
Así y todo aclaró que “para modificar el reglamento hace falta una reunión presencial”. Para eso, sugirió que los legisladores que sean de riesgo “no vayan” a esa eventual sesión, pero que se reúnan, guardando distancia entre sí, “en la cancha de River, si fuera necesario”.