El Senado firmó un convenio con el Ministerio del Interior para las sesiones remotas
El acuerdo, suscripto por Cristina Kirchner y “Wado” De Pedro, establece que agentes del RENAPER deben comprobar la identidad de los senadores a través de sus huellas digitales o comparación de rostro.

Tras asistir al recinto del Senado esta tarde para visualizar el dispositivo de las sesiones remotas, la vicepresidenta Cristina Kirchner firmó un convenio con el Ministerio del Interior para la verificación de identidad de los legisladores en las sesiones remotas.
El acuerdo fue sellado entre Cristina y el ministro Eduardo “Wado” de Pedro, quien también se hizo presente en la Cámara alta, luego de que se realizara un simulacro de votación con 70 de los 72 senadores, que arrojó un resultado satisfactorio.

De acuerdo al convenio firmado, los senadores se presentarán, según dispongan, en las Legislaturas provinciales, oficinas públicas o bien en sus domicilios, dependiendo el caso, y estarán acompañados por un técnico del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) o del Registro Civil de la provincia, que validará la identidad con dos tecnologías disponibles de identificación biométrica: toma de huella dactilar o comparación de rostro.
Respecto del proceso de verificación que se llevará a cabo en oficinas públicas o Legislaturas provinciales, los senadores deberán presentarse con su DNI diez minutos antes del inicio de las actividades para realizar la validación con el agente del RENAPER o del Registro Civil de la jurisdicción.

El trámite por comparación de rostro demora cinco segundos, y puede efectuarse, en caso de ser necesario, la verificación por huella dactilar, lo que demora cinco minutos.
El sistema que se utilizará es “un software de alto rendimiento, posicionado entre el primer y segundo mejor sistema según atributos en los rankings mundiales, como el del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos”, informó la Cámara alta en un comunicado.