Piden que el Estado cumpla en informar sobre contrataciones y compras

Es una iniciativa de un grupo de diputados radicales que contrataciones y compras sean publicadas de manera unificada, clara, estructurada y entendible.

Piden dar cumplimiento en tiempo y forma de la publicación en el Boletín Oficial de contrataciones y compras de emergencia.

Diputados nacionales de la UCR solicitaron, mediante un proyecto de declaración, que se dé cumplimiento en tiempo y forma de la publicidad en el Boletín Oficial de contrataciones y compras de emergencia, así como su tramitación y gestión en el portal comprar.gob.ar. Se propicia además la conformación de una mesa de expertos que monitoreen y verifique el cumplimiento de la finalidad principal de esas compras, que es atender la emergencia.

Se solicita asimismo que todas aquellas contrataciones y compras efectuadas o por efectuarse sean publicadas de manera unificada, clara, estructurada y entendible para los interesados, procurando remover toda barrera que obstaculice o dificulte su reutilización.

“Se debe dar publicidad, difusión y transparencia a todos los procedimientos de compras y contrataciones del Estado. Es fundamental cumplir en tiempo y forma la publicidad en el Boletín Oficial y que todo el proceso sea gestionado a través del portal comprar.gob.ar”, explicó Dolores Martínez.

El “Procedimiento de Contrataciones de Bienes y Servicios en la Emergencia” adoptado supone el apartamiento del procedimiento general y, por ende, una grave morigeración de los plazos y de las formalidades que permite adquirir dichos bienes y servicios con la menor dilación temporal posible. Esa morigeración lleva la necesidad de extremar las medidas que hacen a la transparencia del proceso de adquisición de dichos bienes y servicios, así como la asignación, utilización y distribución de los mismos. Esto se agrava en tiempos de crisis como la presente donde se debe poner énfasis en el control de la asignación de los recursos públicos a efectos de garantizar una eficiente distribución de los mismos”, amplió la diputada.

“En todo momento es importante el control del manejo de los recursos del Estado, pero aún más en tiempos de emergencia, donde las compras y contrataciones directas generan debilitamiento de los procedimientos anticorrupción. La publicidad oportuna de las contrataciones y la transparencia de las mismas es también una forma de cuidarnos entre todos”, señaló por su parte la diputada Roxana Reyes (UCR – Santa Cruz), una de las cofirmantes del proyecto.

Firman el proyecto, además de Martínez y Reyes, los diputados nacionales Alejandro Cacace, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Jimena Latorre, Diego Mestre, Claudia Najul, Federico Zamarbide y Marcela Campagnoli.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password