Oficialismo y oposición negocian cambios al protocolo de sesión remota en Diputados
Desde Juntos por el Cambio piden ajustar la regulación del debate y de la votación. El Frente de Todos evalúa qué modificaciones concede.

Las pruebas técnicas realizadas el fin de semana en la Cámara baja, con la participación de casi 200 diputados, dejaron al descubierto la necesidad de modificar el Protocolo de Funcionamiento Remoto. Al menos así lo entendió el grueso de la oposición, que pide modificar algunos de los artículos de esa regulación.
El interbloque Juntos por el Cambio acercó al Frente de Todos este lunes una serie de propuestas, y el oficialismo definirá este martes qué modificaciones acepta. La negociación está en manos de los integrantes de la Comisión de Modernización Parlamentaria, que preside Daniela Vilar.
La fecha y los proyectos a tratar en la primera experiencia remota serán tema de discusión en Labor Parlamentaria, que se reunirá a las 17. Lo cierto es que el primer tema a considerar en la sesión será el propio protocolo, y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, prestó su aval para hacer las modificaciones que sean necesarias.
Según supo parlamentario.com, uno de los pedidos de la oposición tiene que ver con que en cualquier momento del debate los diputados puedan pedir interrupciones, formular mociones o tener derecho a réplica si son aludidos, como ocurre en las sesiones convencionales.
“El diseño de la plataforma Webex no tenía habilitada la herramienta de la mano ni el chat. Solo quedaba, como recurso subsidiario, pedir la palabra a través de un chat personal. Eso vulnera un derecho básico de los diputados, como es el de hacer uso de la palabra”, interpretó, en diálogo con este medio, uno de los participantes de las negociaciones.
Desde la oposición también se solicitó que media hora antes del momento de la votación -o el tiempo que la Presidencia considere necesario- se dé aviso a los diputados para que verifiquen la calidad de su conexión y así resolver de antemano posibles problemas técnicos. El tiempo estipulado para la votación es de tres minutos, pero podría ampliarse a cinco.
La batería de propuestas de Juntos por el Cambio también incluye la posibilidad de que los diputados puedan aclarar a viva voz su voto cuando éste no sea registrado, siempre y cuando figuren dando quórum. Finalmente, piden que Secretaría Parlamentaria dé a conocer el resultado final de la votación en la propia app, para que los legisladores puedan corroborar si su voto fue correctamente registrado.