Advierten que la delegación de facultades debe pasar por el Congreso
Así lo hizo el interbloque Federal, que aclaró que “nada impide poder debatir democráticamente un proyecto de tamaña relevancia”.

“La delegación de facultades al jefe de Gabinete de Ministros que establece el Decreto de Necesidad y Urgencia 457/2020 es una cuestión inherente al Congreso y, por lo tanto, el Poder Ejecutivo debió seguir para este tema el trámite ordinario previsto en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes”, afirmaron este martes los diputados integrantes de los bloques Consenso Federal, Socialista y Justicialista, a través de un comunicado.
Los diputados agregaron que consideran necesario “continuar y fortalecer las políticas de apoyo a las familias y a las empresas que el gobierno, aunque no siempre con eficacia, está ejecutando. No obstante, aun teniendo en cuenta el actual estado de excepción, resulta imprescindible otorgar la máxima fortaleza institucional y política a estas trascendentes decisiones”.
Asimismo, señalaron que “en los últimos días se ha llegado a un consenso mayoritario respecto a la posibilidad de que el Congreso sesione de manera telemática, por lo tanto nada impide poder debatir democráticamente un proyecto de tamaña relevancia, orientado a mitigar el impacto negativo de la pandemia en el funcionamiento de la economía y la sociedad”.
Sobre el final del comunicado, recordaron que “no dudamos en acompañar la política sanitaria del gobierno”, aclarando que tampoco dudan “en defender en toda circunstancia el pleno funcionamiento de las instituciones”.