Naidenoff pidió volver “a la normalidad institucional” y que el Congreso “discuta leyes”

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio consideró que el Parlamento “debe recuperar su rol”. También hizo referencia al aspecto económico, a causa de la pandemia, y sostuvo que hay que convocar a un comité de expertos donde se escuchen “a todas las voces”.

luis naidenoff sesion virtual 13 de mayo
Foto: Twitter @luisnaidenoff

Durante la sesión virtual de este miércoles, el jefe del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, pidió que a más de 50 días de la cuarentena general se vuelva “a la normalidad institucional” y que el Congreso “discuta leyes” en lugar de Decretos de Necesidad y Urgencia.

Al comienzo de su discurso, el radical recordó que desde la oposición expresaron “un respaldo con mucha madurez política en los momentos más difíciles” y destacó el apoyo que dieron en la reunión que los jefes parlamentarios mantuvieron con el presidente Alberto Fernández antes que se decrete la cuarentena. Mencionó también el acompañamiento a la cuestión de la deuda externa.

Aunque afirmó que los DNU dictados en la emergencia sanitaria por el Covid-19 “reúnen los requisitos” constitucionales, y ese paquete es avalado por Juntos por el Cambio como “decisión política”, el formoseño habló de “paradoja” al cuestionar el reciente DNU 457/20 por el cual se le otorga al jefe de Gabinete “la potestad de reasignar partidas presupuestarias sin límite”.

Naidenoff enfatizó que “es tiempo que el Congreso, como poder del Estado, discuta leyes” y se cumpla con el “pleno funcionamiento institucional”. “La pandemia no es responsabilidad del Gobierno, pero sí saber escuchar, tener la capacidad de convocar, y no solo para una foto”, sostuvo.

En ese sentido, el legislador consideró que en lo que respecta al plano económico se “requiere de una mirada superadora”, y dijo que así como existe un “consejo de epidemiólogos” este sea “quizás el momento de convocar a un consejo de expertos, para escuchar todas las voces, en materia económica”. Un pedido en el que coincidió con lo expuesto por su par Martín Lousteau.

El presidente del interbloque opositor alertó que la situación en el sector privado “es sumamente dolorosa” y estimó que “cuatro de cada diez PyMEs van a la quiebra; ni hablar de las economías regionales”.

Nuevamente al referirse a lo institucional, el senador remarcó que el Parlamento “debe recuperar su rol”, al tiempo que también habló sobre la Justicia, la cual manifestó que es “insólito que permanezca en cuarentena”. “Así como se flexibiliza la cuarentena en materia económica ya es tiempo de normalidad institucional en la Argentina”, agregó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password