Fuertes críticas de la oposición porteña por la muerte de Ramona Medina
Es la mujer que había denunciado al Gobierno porteño por la falta de agua en el Barrio 31 y contrajo coronavirus.

El peor final tuvo Ramona Medina, la vecina de 42 años que días atrás denunció la falta de agua en el Barrio 31 de Retiro. La mujer murió este domingo por Covid-19, tras permanecer internada en grave estado varios días en el Hospital Muñiz.
Previsiblemente el tema generó una fuerte polémica en las redes sociales, donde usuarios críticos impusieron el hashtag #Larretaesresponsable, en tanto que desde la otra vereda cargaban contra Aysa y su titular, Malena Galmarini.
El diputado porteño Leandro Santoro tuiteó: “Murió Ramona. La referente de La Garganta Poderosa de la Villa 31. Reclamaba agua para higieniza a su flia. ¿Quién cuida ahora a sus hijas, una discapacitada y con oxígeno? Todos estan internados. Nacho Levy me decía el otro día ‘Losue q vivimos en la villa nos morimos antes’. Tenía razón”.
“Ramona estuvo más días sin agua que internada. Para q entendamos donde estamos parados. Q.E.P.D”, agregó en otro tuit.
También muy crítica se mostró la diputada nacional Gabriela Cerruti, quien señaló que “si el número de contagios de hoy es de hace quince días, en el Barrio Mujica es la foto de la semana sin agua, con Ramona y los vecinos reclamando sin ser escuchados. Eso no es pandemia mundial. Es abandono criminal de personas. Y el responsable es Horacio Rodríguez Larreta”.
“Llevan doce años gobernando la ciudad, y no urbanizaron una sola villa. El maquillaje y el marketing estalla cuando aparece la realidad con su crudeza”, expresó en otro tuit.
El diputado porteño Gabriel Solano señaló que “Ramona estuvo 12 días sin agua. Igual que miles de personas en la Villa 31. Lo mismo sucede ahora en la 1-11-14 donde hay 10 manzanas sin agua”.
Por su parte, la legisladora Ofelia Fernández señaló que “hace semanas el barrio y Ramona pedían que los cuiden, sin agua y con un virus empezando rápidamente a propagarse pidieron que los salven, y ahora vemos que para todo fue tarde. El abandono es tragedia, y el gobierno de la ciudad es responsable. Fuerza”.
A su vez, el senador nacional Mariano Recalde se preguntó: “¿Qué más hace falta, cuántas muertes más hay que lamentar para que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo? Son 12 años de ausencia y desidia”.
Por su parte, la legisladora porteña del Frente de Todos Paula Penacca cuestionó “la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno de la Ciudad en el marco de la pandemia se llevó, en menos de 48 hs, a dos compañerxs imprescindibles del Barrio Padre Mugica: el Oso y Ramona. La implementación de protocolos específicos en los barrios populares no puede esperar más”.