Los legisladores de Vamos Juntos (VJ) impulsaron un proyecto de declaración para que la Legislatura porteña exprese su profundo pesar por el fallecimiento de esta Abuela de Plaza de Mayo. “Su lucha incansable, junto con la de cada abuela, es parte fundamental de la Memoria, la Verdad y Justicia que ansía nuestro país”, manifestaron los oficialistas.
Con la intención de reconocer su labor a favor de los Derechos Humanos, el jefe del bloque Vamos Juntos (VJ), Diego García Vilas, junto a otros diputados de esa misma bancada impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración, a través del cual buscan expresar su profundo pesar por el fallecimiento Clelia “Chela” Deharbe de Fontana, una Abuela de Plaza de Mayo.
En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores recordaron que “Clelia nació en la Provincia de Entre Ríos el 28 de octubre de 1931. Allí conoció a quién luego sería su esposo, Rubén Fontana; juntos se trasladaron a la Provincia de Buenos Aires, y residieron en la localidad de Caseros” y precisaron que “Chela y su familia se acercaron a las Abuelas de Plaza de Mayo muy tempranamente cuando ocurrió el secuestro de su hija Liliana, embarazada de dos meses y medio, y su yerno Pedro Sandoval, el día 1 de julio de 1977. Ambos fueron asesinados por la última dictadura militar”.
Asimismo señalaron que “desde este día Chela y Rubén, quien falleció en el 2016, junto con sus otros dos hijos Edgardo y Silvia se dedicaron a la incansable búsqueda de su nieto” y rememoraron que “Chela finalmente pudo encontrarse su nieto, el hijo de Liliana y Pedro, en el año 2006. Aunque al principio fue difícil él llegó a la decisión de ponerse el nombre que sus padres habían elegido para él en el cautiverio: Pedro Sandoval Fontana”.
“Este hecho no significo el cese de su lucha por la verdad y la justicia, por el contrario con sus 88 años, se desempeñaba como segunda vocal en las reuniones de Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo. También era la encargada de las actividades que se realizaban en la zona oeste del conurbano bonaerense”, aseguraron y concluyeron destacando que “Chela falleció el 16 de mayo del presente año luego de haber sufrido un ACV. Su lucha incansable, junto con la de cada abuela, es parte fundamental de la Memoria, la Verdad y Justicia que ansía nuestro país”.
La medida también llevaba la firma de Héctor Apreda, Gastón Blanchetiere, Ana María Bou Pérez, Facundo Del Gaiso, Daniel Del Sol, Cecilia Ferrero, Matías López, Claudio Romero y Gonzalo Straface (VJ).